20 y 21 de Noviembre “¿A qué juegan los payasos?” Curso de Clown PRESENCIAL en LLEIDA con Caroline Dream —11 horas—

145,00

Hay existencias

Impartido por Caroline Dream en LLEIDA

Precio: 145€

Fechas y horario: Sábado 20 y domingo 21 de noviembre 2021

Horario:
Sábado 10h a 14h y 16h a 19h
Domingo 10h a 14h

Participantes: 14

Es necesaria alguna experiencia previa. Mínimo haber tomado un curso de clown previo.

Los cursos intensivos de clown impartidos por Caroline Dream te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor.

Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti!

Más abajo tienes toda la información relativa al curso.

Una vez realizado el pago deberías recibir un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Unos días antes del inicio del curso te enviaremos un correo recordatorio. Por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico.

Caroline Dream Online Clown WorkshopsCAROLINE DREAM se se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998.

Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia.

Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas.

Es autora de los libros: “El payaso que hay en ti” y “Apayásate” que se han convertido en bibliografía de referencia en el mundo del clown.

Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com

Los seres humanos no dejan de jugar porque envejecen. Envejecen porque dejan de jugar. Oliver Wendell Holmes

Los payasos no son personajes pasivos, meros observadores de la vida. No, ellos quieren participar a toda costa, son seres lúdicos y siempre buscan la manera de divertirse, y por eso son incapaces de negarse las oportunidades que surgen para disfrutar. Visto desde la perspectiva del payaso, cualquier momento, cualquier lugar, cualquier objeto, es una nueva oportunidad para jugar. El juego siempre está presente, es solo cuestión de encontrarlo, desarrollarlo y ver hasta donde se puede llegar con el.

Si bien es cierto que hay un sin fin de juegos que los payasos pueden jugar, existen una serie de reglas básicas que son de gran ayuda a la hora de iniciar, improvisar y escenificar estos juegos. Las reglas que rigen los juegos de los payasos son en realidad perímetros bien amplios y señales orientativas que permiten a los jugadores mantener la claridad, la simplicidad y la complicidad (entre si y con el público). Saber “¿a qué estamos jugando?” favorece un juego fluido, ágil, libre y, por supuesto, placentero.

“¿A QUÉ JUEGAN LOS PAYASOS?” es un taller que pretende romper con el prejuicio de que jugar es cosa de niños. Los beneficios de mantener intacto un espíritu lúdico durante toda la vida están sobradamente probados.

Jugar regularmente no solo es a la vez relajante y estimulante, es también un gran antioxidante ¡corporal, mental y emocional!

Algunos juegos que exploraremos:

  • El juego imaginativo
  • El juego emocional
  • El juego del placer
  • El juego de tener problemas
  • El juego de ser experto en todo y en nada
  • El juego de la exageración
  • El juego de salvar la situacion
  • El juego colectivo

Aprenderás a:

  • Aumentar tu capacidad de jugar y disfrutar como clown en el escenario.
  • Reconocer una propuesta de juego por muy absurda, estúpida o ilógica que sea.
  • Desarrollar los juegos que funcionan y descartar habilmente los que no.
  • Confiar en las tonterias y apoyar las de tus compañeros de juego
  • Sacar el mejor partido del juego escenico.

Aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, tambien se realiza un trabajo muy individualizado.

La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial.
Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y jugar, jugar y jugar.

Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.

El precio del curso es de 145 €

Fechas
20 y 21 de NOVIEMBRE 2021

Horario
Sábado 10h a 14h y 16h a 19h
Domingo 10h a 14h

El número máximo de plazas es de 14 y se conceden por orden al confirmar la transferencia. Es necesario un mínimo de 6 personas inscritas para la realización del curso.

  • Si hubiera menos de 11 participantes, las dos sesiones acabarían 30 minutos antes.
  • Si debido a la actual situación pandémica las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso)

Lugar: Espai Dansa
Carrer Alcalde Sol, 5
25003 Lleida

  • Ropa y calzado comodo.

  • Objetos, que no tengan valor sentimental o real (porque los payasos pueden romper cosas sin querer). Los objetos pueden ser cualquier cosa, una botella de plástico, una caja de cartón, un paraguas, sombreros…

  • Vestuario para tu clown y para poder compartir con los demás clowns…. ropa, sombreros, zapatos y accesorios tipo pañuelos, gafas o boas de plumas, etc. Pueden ser cosas normales o estrambóticas, de tamaño normal o más grandes o más pequeñas de lo normal. Elige prendas para tu clown pensando en él o ella. Recuerda que no es un disfraz lo que buscas sino ropas que realcen su esencia, ayuden a su ridiculez y que a la vez te gustaría llevar.

  • Un abrigo o chaqueta con botones o cremallera.

  • Una nariz roja y pequeña con goma elástica, para que quede bien sujeta a tu cabeza. Si no la tienes en el curso podrás comprar una bonita y suave por 7 euros (en tal caso, por favor trae el importe justo).

  • papel y bolígrafo (o lápiz)

  • una botella de agua (para beber)

Si vienes de fuera de Lleida y quieres alojarte cerca del lugar donde se realiza el curso, puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com realizando una busqueda poniendo la dirección donde se realiza el curso. Carrer Alcalde Sol, num. 5. Lleida 25003

 

Hay existencias

Título