Una potente experiencia personal, pedagógica y clownesca, en la que puede participar cualquier persona y que te ayudará tanto personal como profesionalmente, aportándote técnica y pautas para que tu clown crezca y evolucione; como personalmente si lo que quieres es vivir una experiencia payasesca y conocer una parte de ti divertida, loca, inocente y entusiasta que puede modificar tu visión del mundo y transformarte positivamente.

CURSO DE INICIACIÓN AL CLOWN

¡El 1, 2, 3 del Payaso!

 por ALEX NAVARRO y CAROLINE DREAM  
 en CIUDAD DE MÉXICO 
FECHA: sábado 3 y domingo 4 de MARZO de 2018 
 HORARIO (de ambos días): de 09:30 a 13:30 y 15:30h a 19:30 (TOTAL 16 horas)

Este curso lo imparten juntos Caroline Dream y Alex Navarro. Desde 2008 no habían vuelto a impartir un curso de clown juntos en México. No te pierdas la oportunidad de trabajar con ellos.

NO ES NECESARIA EXPERIENCIA. PUEDE PARTICIPAR CUALQUIER PERSONA.

El trabajo principal del curso es la busqueda del payaso propio mediante ejercicios de improvisación y juegos específicos de la técnica del clown.
El curso se imparte en castellano.
En cada sesión se realiza una pausa.

Los cursos intensivos de clown impartidos por Alex Navarro te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor.

Una auténtica inyección de optimismo.
Pasarás dos dias riendo y vivirás una experiencia que te transformará positivamente :o)
Avisad@ quedas ;o)

ALEX NAVARRO, Barcelona 1965. Hizo el HUMOR por primera vez en 1986.

ACTUACIONES con espectáculos propios… L’Home Xoc, El Bebé, Niu Adventurs, Primigenio y otros, en 18 paises de 3 continentes (España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Holanda, Canadá, U.S.A., Jakarta, entre otros…).

La PRENSA ha dicho “esplendido”, “deliciosamente divertido”, “uno de los espectáculos más divertidos e ingeniosos”, “verdaderamente cómico”, “provocación inteligente”…

CLOWN de la Cia. Contre-Pour en “LES HOMMES EN NOIR” – 1995 Gira Europea.

PRIMER CLOWN HISPANO del CIRQUE DU SOLEIL 1998/2000 en el espectáculo MYSTERE (Las Vegas, U.S.A.)

DIRECCIÓN DE ESPECTÁCULOS de clown y circo desde 2003, entre los que destacan algunos premiados como “Las Gallegas” de la Cia. Lolita Corina, “Desconcierto” de Triolé, o Humortal de EFS, y otros como “La Caravana Gira” de Circ Panic, Strange Comedy o la Gala Alapista con entre otros payasos internacionales: Avner The Eccentric, Monti, Val de Fun, Pata de Perro…

IMPARTE CURSOS DE CLOWN desde 1998 por toda España, y a nivel INTERNACIONAL en Las Vegas (U.S.A. – para artistas del Cirque du Soleil -), Portugal, Alemania, Puerto Rico, Perú, México y Colombia. Por sus cursos han pasado más de 2.000 personas.

DIRECTOR ARTÍSTICO de la XIV edición del Festival Internacional de Payasos de Cornellà – Memorial Charlie Rivel.

Creador de CLOWNPLANET.COM, la web de referencia sobre el mundo del clown de ámbito hispano.

caroline-payasa-fondo-negro-digital-smallCaroline se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998.

Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia.

Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2017 ha impartido más de 200 cursos por los que han pasado más de 3.000 personas.

Es autora del libro “El payaso que hay en ti” www.elpayasoquehayenti.com

Más sobre Caroline Dream en www.pallassos.com o en www.carolinedream.com (en esta última en inglés)

En estas pautas se halla el arte del payaso: ser orgánico, jugar, expresar lo que sientes, compartir con el público, tener problemas, hacer tonterías, estar interesado, fracasar, mostrarte vulnerable, usar tu sentido del humor, exagerar, sentir los ritmos cómicos, repetir tus éxitos, disfrutar, caer en las tentaciones, ser honesto, transgredir, redescubrir el mundo, reinterpretar los hechos.

Saber cuáles son las pautas del payaso no es lo mismo que ser capaz de manejarlas en escena. No te voy a engañar – llegar a ser un payaso profesional, capaz de hacer reír a cualquier público en cualquier circunstancia, requiere años de practica. La técnica es muy compleja, pero llegar a experimentar tu payaso…¡eso es muchisimo más fácil!

El loco se cree cuerdo, mientras el cuerdo reconoce que no es sino un loco
W. Shakespeare

Sí, tú estas loco, eres ridículo, y un poco idiota… todos lo somos (quizá no todo el tiempo, pero sí a menudo). Por lo tanto, el aprendizaje clown consiste en reconocer y exponer hábilmente todos estos elementos cómicos que ya tienes a tu disposición. Conocerás cómo es tu payaso (qué cosas es capaz de hacer, comunicar y sentir) cuando sales a improvisar con la nariz roja ante un público.

Tu payaso aparecerá sin esfuerzo si:
1: tienes disponibilidad hacia el trabajo
2: te permites sentir y expresar lo que estas sintiendo
3: entras en el juego (¿¿¿ESTÁS DISPUESTO A JUGAR???)

Si lo que buscas es un taller donde puedes ser exactamente cómo eres – expresivo, ridículo, explosivo e idiota (¡y recibir aplausos por ello!) – ¡El 1, 2, 3 del Payaso es para ti!

Temas que trabajaremos:

  • Sentirse relajado y confortable en escena
  • La escucha activa
  • La vulnerabilidad
  • La estupidez
  • Aceptación del fracaso y recreación del éxito
  • La expresión lúdico de las emociones
  • Dejarse llevar por la exageración
  • Disfrutar de ser ridículo

Aprenderás a: sentirte confortable en escena, crear un vínculo afectivo con el público, y usar tus formas de ser y tu parte ridícula para provocar la risa.

Trabajaremos individualmente, en dúos y tríos. Y aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, también se realiza un trabajo muy individualizado.

En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento, ejercicios de confianza, atención, presencia, y otros que ayudan en la escucha, la apertura, la sensibilidad y el encuentro del humor propio.  En la segunda parte de la clase se trabajan ejercicios específicos de clown.

Tendréis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente en descubrir los rasgos importantes de vuestro clown. Sobre todo tendrás que buscar hacer reír, sin más elementos que tus propios gestos y tics, tus propias maneras de enfrentarte a las situaciones, “desnudo” y navegando entre la aventura y el posible hundimiento del barco.

La meta del curso es ayudarte a encontrar las cosas que funcionan y apoyarte en seguir tus propios impulsos locos.

La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y sentir, sentir y sentir.

Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.

Sábado 3 y Domingo 4 de MARZO de 2018
de 09:30 a 13:30 y de 15:30h a 19:30 (ambos días)


El coste del curso es de 185€
(a 31 de enero de 2018 son unos 4.270 pesos mexicanos)

Descuento para estudiantes y profesionales de artes escénicas, y miembros de organizaciones de payasos de hospital pagando a inscripción en www.cursosdeclown.com/descuento

A lo mejor te parece un precio alto, pero entonces piensa que son 2 maestros los que viajan desde España, que hay gastos importantes (2 tickets del avión, alojamiento, comida, espacio para el curso, comision de paypal por gestionar el cobro, etc…) y que ambos tienen una trayectoria de 30 años en el mundo del clown, que Caroline es payasa, docente y autora de uno de los mejores libros sobre el clown y la pedagogÃa clown que existen actualmente “El payaso que hay en ti“, y que Alex ha actuado por todo el mundo, ha sido el primer clown hispano del Cirque du Soleil, es el creador de www.clownplanet.com, director de espectáculos y ha dirigido uno de los más importantes festivales de payasos del mundo en Barcelona). Desde 2004 que no han vuelto juntos a México. Y el precio de los cursos si descontamos los gastos que les supone viajar a México es menor que lo que cobran por sus cursos en España. No dejes pasar esta oportunidad ;o)

El curso lo imparten al mismo tiempo dos profesores que vienen a DF desde España: Caroline Dream y Alex Navarro.

El número de plazas es de 20 y se conceden por orden al realizarse el pago.
Es necesario un mínimo de 12 personas inscritas para la realización del curso.

Para inscribirte al curso solo has de poner tus datos debajo y realizar el pago. A 27 de febrero solo quedan 3 plazas.

PUEDES PAGAR CON TARJETA O PAYPAL y tu inscripción se realizará de forma segura e inmediata.
Escoge debajo  el curso o cursos a los que quieres inscribirte, escribe tus datos, y clic en el botón rojo y se cargará la pagina de www.paypal.com para realizar el pago (si quieres pagar más de una plaza en uno de los cursos puedes aumentar la cantidad en la página de Paypal). Si no quedan plazas el sistema no te permitirá hacer el pago, y en tal caso te pondremos en lista de espera y te avisaremos si alguien cancela su participación.

POR FAVOR PON LA MÁXIMA ATENCIÓN AL ESCRIBIR TUS DATOS y REVÍSALOS ANTES DE REALIZAR EL PAGO, DE MANERA QUE PODAMOS CONTACTARTE SI FUERA NECESARIO.

Estaremos viajando el dia 1 de Barcelona a Ciudad de México.  Así que si te inscribieras entre el dia 28 y el día 1 es posible que no pueda contestarte hasta que lleguemos a Ciudad de México. Llegamos el 1 por la noche. Al llegar revisaré las inscripciones y te escribiré por email (pon cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura para evitar que vaya a tu carpeta spam), pero puedes estar tranquilo/a, si realizas el pago tu participación está asegurada.


Nombre y apellidos
Email + teléfono movil


Artestudio
Av de los Insurgentes Sur 214 (3ª planta)
Roma Nte., 06700 Ciudad de México, CDMX

Ubicación en GoogleMaps

Desde el día 2 de marzo y durante los días del curso podrás contactarnos por whatsapp (exclusivamente por whatsapp, no llamadas) en el numero de telefono XXXXXXXXXX, pero este teléfono estará inactivo hasta el 2 de marzo, si quieres contactar con nosotros antés del 1 de marzo (el 1 estamos viajando) escribe a cursosdeclown.com@gmail.com o llama o envia un whatsapp al 0034 678823738

a) Ropa y calzado cómodo.

b) 5 o 6 objetos, que no tengan valor sentimental o real (porque los payasos pueden romper cosas sin querer). Los objetos pueden ser cualquier cosa, una botella de plástico, una caja de cartón, un paraguas, sombreros…

c) Una nariz roja y pequeña con goma elástica. Si no la tienes en el curso podrás comprar una bonita y suave por 150 pesos mexicanos. Si vas a querer comprar una nariz, por favor recuerda traer los 150 pesos justos.

CLIC AQUÍ PARA LEER EL APARTADO DE FUERZA MAYOR DE ESTE CURSO

El alojamiento no está incluido en el curso.
El curso se realizará en Artestudio
Av de los Insurgentes Sur 214 (3ª planta)
Roma Nte., 06700 Ciudad de México, CDMX
Si vienes de fuera de México DF puedes buscar alojamiento en este enlace. Si buscas por la colonia en que se realiza el curso o colonias limitrofes te será más facil llegar. Ten en cuenta que Ciudad de México es muuuy grande.

En este enlace tienes links a alojamientos económicos.

Etiquetas:

Curso Clown 3 y 4 de marzo 2018 en México DF con Alex Navarro y Caroline Dream
Curso payaso – Cursos Clown – Escuela Payasos – Escuela Clown