Clic aquí para leer más reseñas de nuestros cursos en Google

Comentarios Cursos de Clown de Caroline Dream y Alex Navarro

comentarios-marta-pazos

Me ha encantado conoceros y conocer el clown desde vuestro punto de vista. Creo que teneis una pedagogía impecable. En vuestro taller no solo aprendimos como alumnos sino también de docencia, que no dice como se han de hacer las cosas sino como saco yo mi forma de hacer las cosas, la verdadera. En resumen, que mucha de la culpa de que yo me haya decantado por un tipo de hacer teatro en el que disfruto más, y soy más yo, y por tanto todo es más real… es vuestra… así que… moltés grácies.

Marta Pazos “Martita Dinamita” (Ferrol – Galicia – España) – Actriz y Directora

comentarios-wendy-ramosSon unos maestros extraordinarios, esa libertad que nos dan hace salir el clown de la manera más feliz, sin recortes, sin pensar realmente. Hacen un excelente dúo para enseñar. Alex pone las pilas, los impulsos correctos, el ambiente delirante de su propio humor, adornando todos los momentos con deliciosas clowneadas que marcan la pauta para que todos entremos en esa dimensión clown. Caroline es aguda, se da cuenta de inmediato de qué es lo que le funciona a cada uno, te pone la pauta principal del taller: o escuchas al público o estás perdido. Te da las indicaciones precisas, las mismas que da Alex de otra manera… fue lo máximo!!! Te sientes contenido, sientes todo el tiempo que estás en buenas manos, que te puedes dejar guíar y sobre todo, esa sensación de libertad, de juego abierto para que lo juegues a tu manera. Estoy fascinada…. Son ustedes muy generosos. Mi clown y yo estamos super agradecidas con ustedes.

Wendy Ramos (Lima – Peru) – Payasa, formadora, fundadora y directora de la escuela de payasos Bola Roja en Lima (Perú) y de la organización de payasos de Hospital Doctores Bola Roja

comentarios-andres-aguilarCon Caroline Dream y Alex Navarro recobré la esencia del clown, la vulnerabilidad, la transparencia, la energía y sobre todo, el saber que está dentro de mí, que no puedo evitar la tentación de hacer cara de chiste cuando me encuentro con cualquier otra mirada, que ya nunca voy a salir serio en una fotografía, que no puede pasar por mis manos un objeto sin que sea balanceado en mi nariz, que no sé decir gracias sin inclinar la cabeza y que las risas las cultivo y las conservo como el más preciado de todos los tesoros. Que puedo ser yo sin dejar de ser clown y ser clown sin dejar de ser Andrés. Gracias Carol y Alex.

Andrés Aguilar (México DF) – Clown y fundador de Risaterapia en México.

comentarios-jordi-hueteLo dire con tres palabras, IM-PRE-SIONANTE! Me encantó! Era la primera vez que iba a un curso de payasos y quedé impresionado. La manera de guiarnos en cada ejercicio, para llegar a lo mas profundo de nuestro clown, para encontrarlo. Fue lo que mas me quedó del curso, a parte del ambiente tan fantastico que se creó con los 19. Destacar de Carolina y de Alex su humanidad, su amabilidad y su manera de decir las cosas, la capacidad de improvisar, y de ayudarte a conseguirlo con exito. Sois Fantasticos!!!

Jordi Huete (Lleida -España) – Payaso y miembro de la Cia. Lleidatana “Encara farem Salat

comentarios-david-mongeSólo queria daros las gracias por descubrir algo que tenía dentro, por ser como sois, por hacernos sentir… me emociono. me ha cambiado la vida, necesito hacer reir, hacer clown, voy a dejar mi trabajo en mayo y me voy a recorrer el mundo haciendo clown, puede parecer una locura, pero me lo pide el cuerpo, solo quiero deciros que gracias a vosotros he encontrado lo que realmente me llena.

David Monge (Soria – España) David hizo lo que dijo, dejó su trabajo como diseñador y desde hace muchos años se dedica profesionalmente al mundo del clown y la formación teatral. De hecho en 2016 inauguró en Logroño su propia escuela de teatro y comedia, la David Monge Comedy

Gracias Alex, por el curso, por la mirada que tienes, por lo bien que me sentí en el curso. Y bueno, también le doy las gracias a la Anna del pasado por apuntarse al curso, ¡qué maja! He vuelto más consciente de la tontería que llevo puesta. Y en lugar de bailar con mi perro disimuladamente, bailamos en el jardín. Tiene un movimiento de orejas que pretendo conseguir imitar. Y más feliz. He vuelto más feliz.

Ana Claramonte (Barcelona) – Actriz
“¿A qué juegan los payasos?” 25 y 26 de Agosto 2017

De verdad que fue un curso muy agradable e intenso. Cuando crees que has aprendido algo es cuando realmente empiezas a aprender y cuando terminas has aprendido mucho y has abierto mente y corazón para desarrollar con mayor amplitud la escucha, la observación y el aprendizaje. El grupo de alumnos empieza con prudencia y termina siendo una familia de clowns. El equipo docente nada invasivo siempre enseñando, tutelando, poniendo a prueba y aportando enriquecedoras ideas en todo momento. Todo un acierto haberme inscrito al curso.

Josep Costa (Barcelona)
Curso “¿Dónde está la gracia?” con Alex Navarro y Caroline Dream
Enero 2018 en BCN

Ando yo, desde el curso, con mi clown a flor de piel. Quiere salir, sale, ¡se me sale por todos lados! Aprovecha cualquier ocasión para mostrarse y hacerse visible. Muchas gracias por este regalo tan saludable. Sigo con ganas de seguir creciendo y compartiendo. ¡Esto es imparable!

Núria Tantiña (Barcelona)
Curso “El 1, 2, 3 del payaso” con Alex Navarro
Octubre 2017 en BCN

comentarios-pep-ayoraEste curso ha sido un auténtico revulsivo para mi interior y creo que puede ser el principio de un buen camino. Sin duda este curso provocó y sigue provocando día a día un montón de reflexiones sobre mi persona misma y la forma de hacer las cosas. Sólo quiero que sepais que os estoy muy muy agradecido por vuestra ayuda y que sois unos profesionales y unos pedagogos únicos. Un abrazo de un Clown en Prácticas.

Pep Ayora (Barcelona) Curso Nov. 2003 BCN

comentarios-david-bergaEsta semana santa no me fui de vacaciones, y contento de ello, puesto que participe del curso de Alex Navarro y Caroline, el cual fué superfructífero para mí (y para todos, me consta) con lo cual me quedo más contento que Heidi orgasmando al fin con su amigo Pablo. Absolutamente Imprescirecomendable. No creo que haya nadie mas capacitado que vosotros para dar un curso de iniciación al clown en Barcelona (no lo digo por decirlo, he pasado por las manos de muchos profesores de clown y creo que sois los mas didácticos). Haceis un buen tandem: me gusta como Alex para las acciones que no van a ningun sitio (y su actitud) y la capacidad de analisis de la Caroline. Felicidades.

David Berga (Barcelona – España) – Actor, payaso y manager de espectáculos de calle, circo y clowns: www.davidberga.cat

comentarios-angel-montillaEl curso me ha servido para descubrir una herramienta vital del payaso, que yo no utilizaba debido a la no aceptación de la responsabilidad que supone mirar. Lo puse en práctica ese mismo fin de semana y note como un nuevo horizonte se abría ante mí. Mirar es compartir, no mirar es exhibir. Gracias por esta lección. Cosas positivas del curso: Sencillez, claridad, respeto, justo y equilibrado.

Miguel Angel Montilla (Barcelona) Curso Nov. 2003 BCN

comentarios-ana-rizziHola Alex y Caroline, no paro de pensar en el curso. Tengo una ganas de hacer cosas de clown ahora, que antes no tenia más. Gracias por esta vitalidad!

Anna Rizzi (Italia) Curso Nov. 2003 BCN

comentarios-pedro-mayorQuería daros mil veces las gracias por todo lo que he vivido durante estos tres días. Creo que este fin de semana marca un nuevo comienzo en mi vida. Durante el curso me he sentido “realizado”, “lleno”… Al principio senti mucho miedo y nervios pero la primera tarde ya se me pasó… Luego tuve sensaciones de estar en la mierda, de preguntarme que estaba haciendo yo alli. Tambien me sorprendi a mi mismo resurgiendo del fracaso, intentado repetir las cosas o lanzandome a probar otras cuando me salian mal. Uno de los momentos que más recuerdo es cuando estaba haciendo una coreografía y de repente me senti sin ninguna energia, vacio… y en ese momento reaccioné, y no se que hice que hizo reir a la gente… GRA-CI-AS!!!

Pedro Mayor (Barcelona) Desde que tomo el curso con nosotros Pedro no ha dejado de seguir buscando su clown, tomando talleres con diferentes profesores con gran entusiasmo. Actualmente vive en Alemania, es payaso de hospital, y ha viajado a a Perú en varias ocasiones para participar junto a Doctores Bola Roja, Wendy Ramos y Patch Adams en el Festival de Belen.

comentarios-david-rubioGenial, lo digo de corazon,y lo digo porque despues de tanto tiempo esperando para hacer un curso con vosotros las expectativas eran muy grandes, y no me ha decepcionado nada, nada, nada. Tenia mucho interes y curiosidad por ver como impartian la clase dos profesores a la vez y de vuestro nivel, y la experiencia ha sido asombrosa, era como si hubiese uno con el potencial de dos, genial la compenetracion, y la vision de ambos, aclaraba y complementaba lo dicho por el otro. He aprendido mucho y me habeis dado el empujon definitivo para lanzarme de lleno en sala. Aunque me quedo con las ganas, con ese gusanillo de saber que con mas tiempo (esta seria mi unica “critica”) habria absorbido muuuchisimo mas de vosotros, se me ha hecho corto, y tenia tantas ganas de aprender de vosotros. Hay un momento en el domingo que tengo marcado y es cuando os disteis cuenta de que habia salido poco y me lo dijisteis y me sacasteis. GRACIAS. Tambien cuando en el ejercicio con Marc, justo al salir Alex me dijo deja salir tu clown, en ese momento me di cuenta de que era “el David” y fui consciente de el cambio a mi clown .No se si me explico pero fue genial. Otro aspecto a destacar seria la rueda de opiniones diaria y sobre todo la rueda final en la que os centrabais en cada individuo, GENIAL.

David Rubio (Sevilla) David es guionista del Hormiguero y monologuista profesional.

comentarios-vanina-grossiEl vértigo que da quedarse desprotegido frente al público y el ridículo es cosa dura de afrontar, todo lo que uno en la vida quiere disimular ahora lo tiene que mostrar. Yo pienso que en esta dura tarea es muy necesario una mano cuidadosa y calida para guiarte en el camino de cómo ser, y tolerar que la gente se ría de uno. Así fue que después de esperar mucho tiempo pude tomar este curso,  con dos personas increíbles, sencillas y talentosas. Fue un placer conocerlos y descubrir lo fácil que es ser tontos y que difícil la hacemos. Es un trabajo difícil pero de grandes recompensas cuando salen las risas. Uno siente que lo logró, y es sencilla la fórmula: cuanto más me divierto más se divierten los demás. Gracias.

Vanina Grossi. Payasa argentina.

comentarios-hector-olivaresEstimado Alex y Caroline, reciban un saludo desde Leon, Guanajuato, Mexico, y les comento que ya estamos en pie de risa (no de lucha) vuestro curso aparte de injertarnos una nariz roja, nos abrio los ojos tremendamente, sus enseñanzas son un tesoro que no olvidaremos nunca.

Hector Olivares (Leon, Guanajuato, Mexico) Fundador de “Cuento con tu Risa” Asociación de Payasos de Hospital en Guanajuato (México)

Manel Romeu comentario Curso Clown Caroline Dream

Aprendí muchísimo en el curso, me enamoré de tu forma de trabajar (desde el respeto, la escucha, el cuidado, el amor al Clown…). Pienso contarle a todo el mundo que esté a mi alcance LAS MARAVILLAS DEL CURSO, del LIBRO, mi buena experiencia y tu maestría. Una vez más muchísimas GRACIAS por mostrarme un mundo nuevo, una nueva forma de expresión.

Manel Romeu – Actor
Curso “El 1, 2, 3 del payaso” por Caroline Dream, 29 y 30 de agosto 2015 en Barcelona

Comentario Curso Clown Nuria AymerichEl curso es extraordinario. Fue mi primer contacto con el mundo del clown. Me enamoré del arte del clown. Una experiencia magnífica para descubrir un arte con mayúsculas. Estoy segura que no dejaré este camino. El curso, la metodología y el profesor  extraordinarios. Solo tengo palabras positivas, y considero que es una experiencia enriquecedora, por seria, profunda, rigurosa y divertida. Una formación muy recomendable. Gracias!

Nuria Aymerich – Formadora en liderazgo
Curso “¿Dónde está la gracia?” por Alex Navarro, 4 y 5 de mayo 2019 en Menorca

No puedo definir esto en un solo comentario. La verdad es que llevaba unos años dificiles gracias a cerrarme yo mismo y ponerme una “armadura”, pensaba que el proceso de mejora sería lento… hasta que vino Caroline y de un batacazo puso punto y final a esos años. Mi actitud ha cambiado drásticamente, todo el mundo me lo dice y hasta me gusto a mí mismo. Tengo ganas de seguir explotando esta faceta mía y, cómo no, seguir poniéndome la nariz con cualquier excusa. Muchas gracias y nos vemos pronto! :o)

Sergi Cots – “No actúes, Se un payaso” por Caroline Dream, 23 y 24 Enero 2016 en Barcelona

Pienso que absolutamente todo el mundo tendría que experimentar un curso de clown, por diversas razones; una buena razón es reirse, de todo, de ti mismo. He aprendido también a escuchar y trabajar en equipo, y a compartir historias. He disfrutado de la profesionalidad de una gran persona i clown, Caroline, la cual nos ha dejado crear y a la vez dado increibles consejos.

Eduard Portella Zapater,  ¿Dónde está la gracia?, 2 y 3 de abril 2016

El curso fué magnifico, muy intenso y emotivo, te deja con ganas de seguir haciendo el payaso cada dia de tu vida. Es interesante tener unas pautas y un lugar para poder hacer el payaso sin limites y mostrar tu interior a los demás! Puedes “desnudarte” delante de gente que acabas de conocer y nadie te juzga por nada. Carolina es muy buena profe, te sabe guiar en todo momento diciendote que es necesario en cada caso y para cada persona. Muy recomendable.

Javi Gomez, ¿Dónde está la gracia?, 2 y 3 de abril 2016

“El curso me parecio algo hermoso, un pequeño paso (pero con un paso empiezan los mejores viajes dicen…) para comenzar a descubrir lo que es el mundo del clown. En lo personal, no se si busco dedicarme a esto pero como espacio de reflexion, liberacion y compartir me parecio increíble. No tengo mas que elogios por la pedagogia que utilizan; muy bien enfocado, bien aprovechado el tiempo y me encanto el trabajo personalizado.” 

Marianela Velo, El 1,2,3 del Payaso, agosto 2015.

Puedo decir, por propia experiencia y por la de mis compañer@s de curso, que en todo momento te sientes arropada por esta maestra, mujer, duende, angel… Caroline, es sinónimo de inteligencia. No hay un punto de su cuerpo que no sepa escuchar. Sabe acompañarte en todo momento. En la risa loca y en el pudor infinito. De tal modo que, si te da por amurallarte, ella te prestará la llave que necesitas para salir del destierro autoimpuesto. Y si la estás gozando como una enana, ella reforzará ese rico potencial de una manera sabia, generosa y divertida … es tan “piculina”, tan payasa y respeta tanto el poder de la palabra, que es capaz de hacerte comprender, de hacerte crecer, desde tu propio Poder.

Gloria Aporte Curso “Creatividad Clownesca” 30 y 31 de mayo 2015 en Zaragoza con Caroline Dream

Entiendo la pedagogía como un arte, un arte en el que el maestro no solo descubre a sus alumnos conocimientos técnicos sobre la materia que imparte, además si realmente es un maestro lograra que esos conocimientos sean comprendidos por su alumno como un descubrimiento propio, como una profunda experiencia de aprendizaje.

Por lo general a los cursos que he asistido al profesor se le reconoce a la primera, casi todos ellos traen a clase algún tipo de peana o altillo en el que se sientan durante todo el curso para que todos sepan quien es el maestro.

El primer día cuando entre en clase me costo localizar a la profesora, eso me gusto.

En alguno de los círculos de cambios de impresiones que hicimos durante el cursillo te agradecí tu generosidad, ¿por qué creo que eres generosa?

– Porque no juzgas – Porque no humillas – Porque no presumes – Porque alientas con optimismo – Porque resaltas lo positivo – Porque vuelves a por los heridos – Porque me lo pase en grande – Porque sé que algo he aprendido – Por empujarme hacia adelante

Gracias Maestra

Manuel Vela Curso “Creatividad Clownesca” 30 y 31 de mayo en Zaragoza con Caroline Dream

Todavía me dura la “resaca emocional” del curso. Gracias mil por compartir con nosotros esa bella filosofía del payaso, por abrirnos los ojos y el corazón, por enseñar con tanta elegancia, por ayudarnos a excavar en las emociones, por activarnos los sentidos y el buen humor. Contigo ha crecido mi deseo de encontrar la payasa que habita en mí. Me encantaría mirar con sus ojos el mundo y que ningún estímulo pasase de largo.

Ana Badía Curso “Creatividad Clownesca” 30 y 31 de mayo en Zaragoza con Caroline Dream

“Este taller fue mi primer contacto con el clown, fue un fin de semana muy divertido e interesante, tanto la profesora como el grupo fue genial, personalmente me abrió las puertas a un mundo totalmente apasionante y desconocido para mi que espero poder seguir desarrollando en el futuro.

En definitiva una experiencia fantástica que recomiendo a todo el mundo, tanto iniciados en el clown como no.”

Ángel Fernández Curso “No actúes, Sé un Payaso” 2 y 3 mayo 2015 con Caroline Dream

Me habéis parecido unos pedagogos excelentes y sobretodo muy cercanos a nosotros, cosa que me parece imprescindible para crear buen rollo en clase. He disfrutado en el curso y el haberos conocido a todos me ha hecho ver otro mundo que yo creía muy lejano y sentir admiración por todos, vosotros y el resto de gente. Tened por seguro que nunca olvidaré aquellos tres días y sobre todo a vosotros, habéis sabido transmitirme con una sensibilidad especial vuestro amor hacia el clown, de verdad que os admiro, para mí siempre seréis mis “iniciadores” en este mundo, y os guardo un cariño especial.

Patricia Franco (Zaragoza – España) – Estudiante

Fue hermosa la sorpresa que me llevé al conoceros. Me permitió encontrar mi mirada del clown en la de ustedes e identificarme con la manera de encarar esa busqueda. Y seguir comprobando que esa búsqueda es una aventura maravillosa que nos permite abrir el corazón y descubrirnos. Y ustedes me brindaron ese lugar de encuentro y esa red de confianza que uno necesita para entregarse a “ser”. Así que me traje un tesorito en mi valija, que es una fuente de energia llena de ganas, de confianza y de más amor y pasión por lo que hago. Por eso GRACIAS!!!! MUCHAS GRACIAS!!!!

Mariana Vidal (Argentina) – Payasa y formadora

Con Alex y Caroline he descubierto lo que significa clown.Salí de aquel curso con las ideas tan claras!Pero lo mejor de todo es que cuando trabajo sigo acordándome de muchas de las cosas que me dijeron en el curso,pautas realmente útiles,claras para mi clown. Y el buen ambiente que se creó allí…donde tod@s éramos uno y eso lo consiguieron estos profes,unos guías excelentes de la emoción. Además me reí muchísimo. Gracias.

Alicia Sanz Rodriguez

Queridos Alex y Caroline, daros las gracias por el buen curso que habeís echo en Madrid, en ningun momento me ha defraudado, y os he visto pendientes en todo momento de cada uno de nosotros y se lo que cuesta y la energía que se invierte en ello, por ello mi más enhorabuena. Me habeís ayudado a sacar mi payaso y cada dia miro más a los ojos no solo a mi público sino a mis amigos , familiares y desconocidos con los que me encuentro, está claro que algo ha cambiado (siento un feedback que antes no sentía). Animaros a que prepareis una segunda parte del curso de clown con la que contariais con nuestro apoyo y desearos mucha suerte en todos vuestros proyectos, estais ayudando a cambiar un poquito el mundo con esas narices de clown que repartis en cada curso.

Alberto Comodin (León – España)

Me gustaría destacar vuestra metodología, podríamos decir que es una metodología individualizada, dar a cada uno las pautas necesarias para seguir trabajando. Habeis dado en el clavo con las dinámicas de confianza creando el clima grupal apropiado. El dejar hacer para aprender del éxito y del fracaso. Aprender in situ. La importancia de las explicaciones de qué es lo que falla. La frialdad como evaluadores y provocadores de situaciones contrastada con vuestra cercanía, apoyo y cariño. Me ha fascinado la filosofía del payaso.

Laura Rodriguez (Burgos – España) – Promotora Cultural

Alex, desde que regresamos a mexico estamos presentandonos un espectáculo y me he acordado mucho de ti y tu taller, pues me estan cayendo muchos veintes de lo que nos decias durante el mismo, cosas que no podia entender en ese momento pero despues de estarnos presentando me he dado cuenta de que automaticamente estoy utilizando las herramientas del clown. Digamos que lo acabo de descubrir y estoy muy contenta de haberlo hecho. Queria compartir esto contigo y quiero que sepas que eres uno de los generadores de mis ultimas inquietudes como actriz.

Sandra Reyes (México) – Actriz y payasa

Desde que regresamos a México empèzamos a trabajar y comence a tratar de incorporar lo que vimos contigo en el curso y, al segundo mes de trabajo, me empezaron a suceder cosas que me llamaron la atencion. Fueron maneras en las que empece a reaccionar con el público y que de inmediato generaban una reaccion en ellos. Y era que lo que habiamos visto en el curso, pues, empezaba a dar resultado. Fijate que en los años que llevo haciendo teatro, es hasta ahora como que empiezo a pararme de manera distinta ante el público, a aguantar, a encajar y eso me hace sentir, distinto , muy bien. Me empiezan a caer veintes de lo que vimos en el curso. Y es que lo lo notas inmediatamente en el público y eso es a toda madre¡¡¡ Indudablemente que nos ha servido muchisimo lo que estudiamos por alla.

Angel Ledezma (México) – Actor y payaso

Lo he pasado muy muy bien, en el curso de clown, y además me habéis ayudado mucho y me habéis hecho reír y pensar. Alex, los ejercicios los explicas bien y ayudas mucho en los momentos de mierda, tú nos sacas de ella y te lo agradezco ya que a veces lo pasé mal. Carolina, tus comentarios son muy claros y buenos. A los dos: Se entiende muy bien lo que vosotros queréis decir con que todo el mundo tiene un payaso dentro y si quiere puede encontrarlo y creo también que es el camino correcto.

Daniel Polsa (Barcelona – España)

Me gusta mucho la mirada atenta que teneis sobre vuestros alumnos, tambien el ritmo del curso y me parece que siempre dais el tema adecuado a cada persona para que siga su propio trabajo.

Leo (Francia)

Si lees esto y estas pensando en ir a un curso con Alex y Carolina: Hazlo, no tengas miedo de abrirte, nadie te va hacer daño, es genial. Disfruta tanto como puedas desde el primer segundo, solo son tres días, juega, diviértete, ríe, y cánsate como un niño, recuperarás cosas que habías olvidado en el camino de hacerte mayor, puedes crecer, pero no olvides las cosas que te reconfortaban de pequeño, seguramente algunas te reconfortarán ahora también. Es una experiencia muy especial.

Julia Lopes (Girona – España) – Estudiante

Toda una experiencia inolvidable y muy gratificante tanto a nivel personal como escénico. Gracias al curso se me abren nuevos caminos en el mundo de la danza. Tengo ganas de trabajar por ahí, asi que no descarto comenzar a trabajar con el clown… ya veremos. Hay que felicitaros por el equipo que formais. Os complementais muy bien. Y para acabar… ví vuestro espectáculo y me gusto mucho. Veros en acción es desbordante. Muchas gracias por todo.

Ana Brases (Barcelona – España) – Bailarina

Os mando un email para agradeceros haber podido disfrutar de un curso tan cojonudo. La verdad es que salí del curso renovado de energías y entusiasmo. Me gusta la manera que tenéis de llevar el curso porque hace sacar cosas de uno mismo que no esperas y además hace que te des cuenta de que existen muchas maneras de hacer las cosas, no sólo la que uno pensaba.

Jacobo (A Coruña – Galicia) – Payaso

El curso me ha gustado mucho y me ha ayudado mucho. También me ha gustado como nos habeis ayudado vosotros. Ha sido mejor de lo que esperaba. Cuando ví que eramos tantos me pareció imposible poder aprovecharlo y hacer ejercicios. Sin embargo, aunque siempre uno desearía más y más, TODOS hemos hecho los ejercicios y hemos salido y hemos participado. Yo eso lo valoro mucho y eso ha sido labor vuestra. Gracias y hasta pronto.

José I Ricarte (Ibiza – España) – Medico de familia

Mil gracias por ese taller, por ese espacio, por ese abrazo cuando rompi a llorar, por dejarme abrir, por abrirse ustedes, por hacernos vivir en dos dias mil emociones, mil sonrisas, mil ternuras, mil magias. creo que todos sentimos que hubo algo muy especial en ese grupo de gente, con las energias de todos juntos hicimos que los corazonsitos se abrieran. A nivel tecnico el taller me parecio genial, juntos hacen que la cosa avance, y avance, y poco a poco a pesar del poco tiempo aprendimos taaantaso, tantiisimo, aprendimos de ustedes, del clown, de nosotros, de esa narizita, del otro, de las emociones, de abrir los ojos, de verlos, de vernos. De verdad que ese taller me hizo clic!!! a veces cierro los ojos y estoy ahi, y claro sonrío.

Valeria Escandón (Lima – Peru)

Ha sido un descubrimiento maravilloso que me ha despertado aun más ganas de seguir aprendiendo y haciendo… Siento una lucecilla encendida que me hace ver las cosas de un modo mas bonito. Aparte del contenido del curso, fue flipante también el rollo de amor que surgió entre tanta gente tan desconocida y tan dispar, parecíamos adolescentes que volvían de un campamento y tenían que despedirse de esos amores de verano a los que nunca más volverían a ver. Hace mucho que no sentía tantas emociones al mismo tiempo. En fin chicos, ha sido muy bonito, y sois unos profes muy majos y encantadores.

Jesus Manuel Carrasco (Huelva) – Teleoperador y estudiante de teatro

Os he de agradecer la oportunidad que me brindasteis con el curso, ya que además, mi goce fue considerable. Tenía ganas de trabajar con vosotros y ha sido encantador y brutal. Siento que voy a dejar la maría y me voy a pasar a esnifar látex (rojo, por supuesto) a toditas horas. Gracias, una vez más. Un detalle que en un inicio me inquietó, fue el número excesivo de alumn@s, así como los niveles tan diferentes, Luego es verdad, el grupo se autorreguló y creo, permitió la expresión de todas y cada una de las experiencias personales. La conducción de “las clases” (si hubiera Universidad de esto, no faltaría a ninguna) ha estado muy bien. Interesante me resulta la combinación de Alex y Caroline, aunque me he quedado con más ganas de Ella. En definitiva, una gran experiencia integradora que pasa primero por el caos, y como buena catarsis plantea un tremendo reto: ser uno mism@, descubrir su payas@. Por eso, esa mezcla explosiva entre diferentes edades, sexos, tendencias, experiencias, sapiencias, fue un cóctel que la nariz (roja, por supuesto) gratamente unificó.

Angel Maria Arana (Catalunya)

A pesar de tener la sensación de no haber rendido durante el curso como me habria gustado, pocas veces he tenido unas ganas tan grandes de aprender como las que siento ahora respecto al clown. Por eso queria que supieseis que estoy encantado de haberlo hecho.

Gabriel (Lleida)

Hola Alex y Caroline, les saluda Carlos Rafael desde Puerto Rico. Yo presencie 7 días de taller de clowns en la Escuela de Bellas Artes de Bayamón y fui parte del taller de un día y me quedé con las ganas de mucho más pues abrieron en mi mente la dimensión clown y no la pude cerrar. Ser clown es una experiencia que me enamoró y ahora forma parte de mis metas profesionales de mayor prioridad. Desearía tomar más cursos con ustedes, pues son grandiosos y excelentes maestros. Espero que regresen de nuevo a Puerto Rico. Gracias por brindarnos parte de lo que saben, gracias por presentarnos a nosotros mismo, a el clown.

Carlos Rafael (Puerto Rico)

Cuando pienso en escribirles algo relacionado al taller lo primero que siento decirles es: Gracias. En primer lugar la personalidad de ambos es muy agradable y creo que incluso sobre eso aprendí. Ustedes poseen una capacidad enorme para escuchar, observar e incorporarlo a su trabajo. Siempre he entendido la importancia de este asunto, pero en ustedes se ve presente. Y meditando sobre esto recuerdo una frase que leí por hay que decía, el clown después de todo no es técnica, sino un estado. Un estado en el cual uno se sumerge, y ustedes por medio de los estímulos me hicieron ganar la seguridad necesaria para lanzarme a la piscina y pasar por la experiencia; además creo que en el último día de taller disfruté de la experiencia del clown. (La describo de la siguiente manera: Me sentía tranquilo como dentro de una burbuja fue como un momento de pausa donde parecía como un juego de enviar y recibir, sin ansiedades ni prisa sino en armonía, por primera vez pude mirarlos pero con tal intensidad que un mes despues podría decir que me parece verlos todavía). Sobre el consejo de disfrutar lo que haces, ciertamente me ha servido más allá del clown… No se si mi clown crecerá, pero ciertamente el taller lo hizo nacer… Y sobre los ejercicios, la estructura, la información, decirles que la comunican muy bien.

Antonio de Jesus (Puerto Rico)

Agradezco mucho el gran apoyo y la ayuda que me brindaron. Creí que nunca lo iba lograr y Gracias a ustedes ! Lo logré ! Se que me falta mucho para ser un clown, pero fue maravillosa la ayuda que me dieron para encontrar esa honestidad con mi trabajo. Esa manera de ser tu mismo, despojarte de toda vestidura y encontrar la manera de ser vulnerable.

Jesus Ignacio Ayala (Mexico)

Me gustó mucho, aprendí, reí, gocé, disfruté, dejé ir vergüenzas e historias e intenté ser un clown (de hecho puedo asegurar que esos tres días viví como un clown). Fueron tres días muy intensos, tanto a nivel de trabajo y de imaginario como a nivel personal. Vuestra manera de hacer las clases también me gustó mucho. Vuestros comentarios… precisos, justos… en el clavo vaya! Era increíble ver como sabíais sacar el clown de cada uno. A uno se le apretaba dándole con el bate, al otro diciéndole cosas bonitas, al otro haciendo ver que no le estabais escuchando, … de todo y más, pero siempre apropiado, adecuado, bien orientado… personalizado y con mucho tacto. Para mi fue una gran experiencia, un muy buen curso y una pequeña terapia. Me dejó grande, flotando, en un globo, con pocas ganas de volver a la realidad, ajena a ella, descolocada, inquieta, intranquila, incapaz de hacer una valoración entonces, sin saber qué quería qué tenía qué buscaba qué qué qué qué… Eso sí, con ganas de seguir haciendo clown.

Gemma Aguiló (Barcelona)

Supongo que no deja de ser una cuestión de actitud, siempre me resultó más fácil como persona sonreír desde la tristeza y quizás eso es lo que debo afrontar como payasa, que no merece la pena ir en busca de esa tristeza, y que si me alcanza no será en la busqueda sino desde el encuentro, que al fin y al cabo lo que se pretende es mediar con la imaginación para hacer sonreír. Quizás, y hablo sin razones, la rienda suelta del corazón es lo que asusta, las ganas de a pesar de todo poder y querer jugar, pero al mismo tiempo es lo que me hace desear estar ahí, sintiendo… que merece la pena dejarse llevar por esa locura de ser sin pretender, disfrutando en la honestidad de pretender hacer reír, poniendo en nuestro empeño de no fracasar toda nuestra energía. Ufs!, me alegro muchísimo del cruce de caminos más allá de lo que me hayais podido aportar desde una experiencia con narices. Como persona quedo tocada en un sentido que no sé definir,… pero que me reafirma en las ganas de seguir empujándome, jejejeje…

Susana Cebrian (Barcelona)

Gracias, por enseñarme a abrir los ojos. ” Quiero fracasar ” es la mejor leccion que he recibido en la vida.

Julian Arango (Actor, Colombia)

El curso me pareció fantástico, la pedagogía, los ejercicios, los compañeros, vuestro trato con los alumnos… vuestros análisis individuales al acabar le ponen el broche final. Lo malo es que solo dura tres dias. Gracias por todo lo que me habeis enseñado.

Mª del Mar Gine

Aunke a momentos solo observé, les aseguro ke el “ridiculo” caló profundo en mi corazón. Se los agradezco maestros, y les felicito por tan buena labor. Creía ke solo observar sería 1 pokito triste, pero al contrario, fué lo ke me permitió palpar con mas paciencia lo ocurrido en akella fantástica y maravillosa piscina de “mierdita” ke uds nos proporcionaron. Aunke estudíe teatro en mi tierra, Chile, nunca había sentido con tanta cercanía lo útil y agradable ke era perder el control en escena, sentirse “ridiculo-estupido”, ke es lo ke al fin, te lleva a tener al público en la palma de la mano, ke es algo ke uds sí ke saben manejar. Disfruté demasiado. Aún me río de los recuerdos. Me sentí acogida. Crecí como persona, y uds me lo han dejado dentro. Lo ke hace un maestro es dejar un trozo de sí en el alumno, y uds lo han hecho.

Andrea Echagüe (Chile) (estuvo de oyente pues no quedaban plazas, aunque participo en ocasiones)

El curso me gustó mucho: es divertido y se aprende. En mi opinión, el principal valor de Álex como profe es su intuición. Cuando se para y mira hacia adentro tiene un buenísimo insigth basado supongo en su experiencia como clown especialmente en la calle. Además es juguetón y eso ayuda mucho a crear el clima adecuado para que los payasos se animen y salgan a jugar. En contraste, Caroline es más formal, atenta a los detalles y con una gran sensibilidad humana. Lo que hace de ambos un támdem estupendo. Por otro lado, creo que vuestro curso consigue algo muy pero que muy difícil -os lo dice un profe- como es prestar atención a todos los niveles: desde los de iniciación hasta los más avanzados. He aprendido un montón de cosas: a mirar, a aceptar y a responder las propuestas, ¡a estar en la nada…! Me hubiera gustado jugar más y no defenderme tanto y fluir desde los impulsos tan guachis que lanzáis en todo momento. Pero, bueno, poco a poco. Además, se trata de fluir, ¿no? ¡Pues eso! En fin, que muchas gracias por todo, y que sigáis dando a luz a tantos payasos y payasas tan lindos. El mundo es mejor gracias a vosotros. Un fuerte abrazo.

Joaquin Martin (Bcn)

Como sabéis mi objetivo era terapia y crecimiento personal. El éxito ha sido para mí absoluto. Habéis sabido llegar al origen del corazón. En el primer curso aprendí que ser payaso es una gran lección de humildad al permitir que los demás te vean sin barreras. Os ganásteis mi confianza al veros trabajar a los dos con tanta profesionalidad, inteligencia y bondad. Esto me permitió volver a intentarlo en este segundo curso de julio, dejando atrás los miedos que no me acababan de dejar participar más abiertamente en el primer curso. En esta ocasion he aprendido que el payaso es altruista regalando su yo más íntimo y disfrutando con ello al compartirlo con los demás. Gracias por mostrarme un camino que me conduce hacia mi payaso y a compartir mi verdadero yo.

Rosela (Bcn)

comentarios-13Durante tres días me sentí yo misma y completamente libre, algo que no pasa cada día. Lo qué más me gusto del curso fue que por primera vez alguien me enseño que el clown es y debe aprender a ser VULNERABLE. Esta idea me encanto, y creo que es algo que ayuda al clown a salir sin miedo y con confianza al escenario. También me gusto la gran variedad de ejercicios y juegos que nos enseñasteis, esto hacía las sesiones más amenas y dinámicas, además de darnos ideas para poder seguir practicando después del curso. Cada día, salía con la cabeza con un bombo….una sensación de cansancio pero que me encanta porque es sinónimo de haber trabajado duro. Y naturalmente, ha sido una suerte tener a DOS clowns fantásticos enseñándonos a ser un poco más clowns. Os complementáis muy bien, y esto da muchas ventajas a vuestros alumnos. Sólo me queda daros las MUCHAS GRACIAS!!!!!!! Realmente me lo pasé muy bien, y gracias a estas pequeñas vitaminas tengo más ganas de hacer salir a mi clown con fuerza y entusiasmo más a menudo.

Mar Domènech (BCN)

comentarios-12Buen ambiente, excelente pedagogia, y el hecho que lo hagais entre los dos aporta una variedad y contraste impagables. No tengo una gran experiencia pàra comparar, pero me da la sensación que estas condiciones no son demasiado habituales.

Arnau Camps (BCN) – Actor y mago.

comentarios-11El curso, los profes, la gente, todo genial!!!!!!!!! Fue maravilloso, sin parar de reir, sin parar de moverse, es más, perdí más peso en el curso que en el gimnasio, el curso es como un mono estas un dia sin hacerlo y te vuelves loooooooooooooco……….

Andreu Clapers (BCN)

comentarios-17Salí del curso con el corazón lleno de cariño e ilusiones, me llevo la mente llena de ideas (ya estoy preparando mi primera actuación) y he vaciado el compartimento de la verguenza, si es que alguna vez la tuve. Personalmente el curso me ha servido para fortalecer mi autoestima y esto se lo agradezco a Alex y Caroline. Hay 2 hechos puntuales que me inyectan adrenalina al recordarlos: cuando Alex me dijo “Eres muy idiota, pero que muy idiota…” y el otro fue en la charla final cuando me dísteis vuestra opinión sobre mi paso por el curso y vi como todos mis compañeros asentían con la cabeza todo lo que decíais. GRACIAS GRACIAS GRACIAS … la función solo acaba de comenzar.

Sonia Garcia (Bcn)

comentarios-14La experiencia del curso ha sido preciosa. He reído muchísimo con mis compañeros y he disfrutado de Alex y Caroline, con cada uno de sus feedbacks, con su humor inteligente y su capacidad para ayudarnos a sacar el payaso que somos, siempre con respeto, ternura y mucha travesura. Me llevo para mi la alegría de saber que puedo hacer reir a las personas y disfrutar de mi propia estupidez.

Chus Gutierrez (BCN) – Terapeuta de PNL

comentarios-15Ha sido un grupo un tanto milagroso, muy heterogeneo de 19 a 55 años, muy variopinto desde bailarines hasta físicos casi nucleares, muy internacional desde Alemania hasta Peru, desde los Pirineos hasta Elche pasando por las islas ,muy imposible para ser posible y muy enriquecedor por lo menos para mi. Creo seriamente que la magia estuvo en la nariz. Os dejo para seguir repasando mi lección: ralentizar los tiempos, empujar los absurdos, no temer ser vulnerable, rentabilizar el fracaso ( viviendo en el sin ser un fracasado) permitirnos esas cuotas de ridiculez no como algo vergonzoso sino como algo valioso para compartir con los demás y en último termino permitirnos ser naturales y humanos, libres y espontáneos.

Mª Antonia Hidalgo (Elche)

comentarios-16Durante esos días que hemos compartido juntos, sin duda he ido consiguiendo quitarme capas, quedarme completamente desnuda como cuando vine al mundo y volver a descubrir las cosas como si nunca antes las hubiese tenido delante. Ahora es inevitable para mi no colocar sobre mi nariz una de color rojo que…hace que poco a poco vaya confundiendo cual de ellas es verdaderamente la mía propia. Os puedo asegurar que me emociono con solo recordar todo lo que compartimos en Barcelona, es esa emoción de alegría y de fascinación que le sale a los niños cuando les cuentan algo realmente importante para ellos. Gracias por todo.

Cristina Diaz (Gijón)

comentarios-28No lo considero un curso, sino un antes y un después en mi vida, una puerta abierta a descubrir a una persona que estaba escondida. Pase varios días muy sensible, masticando , rumiando todo lo q recibí, fue y es una revolución en mi interior, jaja y por recordar no se me va de la memoria todas las sensaciones, las emociones, las risas…cada una de las personas y de momentos geniales. agradeceros a los dos, Alex y Caroline, el tacto, el cariño, la paciencia , el gran humor q ambos reflejasteis en cada instante.

Susana Cremades – Monitora Sociocultural

comentarios-27Fantastico! Esa es la primera palabra que se me cruza en la cabeza cuando pienso en el curso que tomé en julio. En tres dias se movilizó entre los participantes una cantidad tal de afectos, emociones y buen rollo, capaz de convertir la peor de las pesadillas (piensa por unos momentos en Aznar….stop!) en el mas dulce de los cuentos para nenes. De los participantes afloraron en escena toda la gama de sentimientos posibles y imaginables, desde la más frágil y ingenua de las emociones hasta el histrionismo más radical, pasando por el miedo, la valentia, el descaro, la pusilanimidad, la arrogancia, la humildad, el terror, el entusiasmo, la inocencia, la farsa, el patetismo, la sensualidad…y todo para desternillarnos de risa!. Felicidades Alex y Caroline.

Pau Nadal (BCN)

comentarios-29Aun no me he recuperado de vuestro curso, no paro de imitaros por todos lados (ja ja ja). Sois buenos profes. A pesar de trabajar con bastante gente, intentais repartir las intervenciones y haceis que la gente no se sienta presionada. Destacais constantemente las cualidades de los ejercicios, por pocas que sean, y eso ayuda mucho a no desmoralizarse. A mi personalmente me ha ido muy bien asistir a vuestro curso. He aprendido muchas cosas, recursos y actitudes que seguro me ayudaran. Y el grupo, guapisimo.

Abraham Perez (BCN)

comentarios-26Josep María se cortó el dedo con un ventilador antes de empezar. “El daño ya está hecho”, dijo, con la convicción del que no tiene nada más que perder. Mientras, Caroline y Alex entraban a duras penas en el local cargados de una buena montaña de papel higiénico. “Os va a hacer falta”, comentaron. Franco los miró alucinado y no acertó a pronunciar palabra, más que nada porque Abraham, el Miembro más destacado del grupo, impedía con su verborrea pronunciar sílaba alguna a los presentes. Entre ellos, Jose Antonio y Judit se miraban con el embelese propio de dos idiotas enamorados, mientras Encarna y Lucía reencontraban sus corazones, lo cual no fue nada difícil, pues los tienen tan grandes que para no sentirlos latir has de irte al pueblo ese alemán de donde vino Begoña, la superstar de Bilbao (por supuesto). Mª Angels, el monstruo que no tenía a quién asustar y Susana, la única folklórica cordobesa capaz de cantar en japonés, se disputaban la dulce sonrisa de Guido, el más chulo del lugar (sí, ¿qué pasa?). Marta, la doble de Shakira, intentaba convencer a Sara de que “el pescado es tan bueno como el gazpacho o más”, al ritmo de Bruta Ciega Sordomuda , la bella Laia se rascaba el culo tratando de averiguar la edad del caballero Pau. Y Rodrigo seguía aguantando chaparrones, guei!. Este patético panorama no consiguió, sin embargo, amilanar a Alex y Caroline, quienes lograron devolvernos a casa tres días después sintiéndonos maravillosos. ¡Yo digo que eso es más magia que clown!

Gloria Valdivia (Sevilla, Bcn) – Trabaja en Atrapalo.com

comentarios-25El curso que hice me encanto, principalmente por la energía que se generó esos tres dia que compartimos entre 18 personas. Gracias a la ayuda de Alex y Caroline fuimos sacando el clown que teniamos dentro y redescubriendolo. Es un curso que recomiendo mucho para las personas que quieren ser clown y para toda aquella que quiera encontrar su parte mas cómica. Muy buenos profesores, muy pedagogicos y dan en la clave para cada alumno.

Franco Maestrini ( Bcn) – Farmaceutico y clown

comentarios-21 comentarios-23Agradecemos vuestra acogida y vuestro profesionalismo que sabe aliar la comunicacion, la eficacidad, la puntualidad y la convivencia. Apreciamos mucho que os tomarais el tiempo para cado uno de nosotros, de expresar vuestro feedback tanto despues de cada ejercicio como al resumen global del taller. Vuestras observaciones son preciosas y nos acompañan en nuestro sendero de payaso tan rico en encuentros con uno mismo y con los demas. Este cursillo ha sido para nosotros un cocteil detonador de espontaneidad, de RISA y de ALEGRIA.

Fabrice Dossot y Françoise Delmond (Francia) – Director de Escuela de Idiomas y Empleada Banco.

comentarios-18 comentarios-19Tenemos a todos los amigos locos hablándoles del taller de Clown, de lo bien que la pasamos, de la gente tan linda que conocimos y todo lo que aprendimos en tres días. Del viaje a Barcelona guardamos momentos inolvidables, uno de los mejores regalos haberlos conocido Alex y Caroline, mil gracias por la entrega, la paciencia y la cercanía que desbordan, han calado muy hondo en la vida de estos dos payasos y otros 16 más. Ya no somos los mismos, hemos notado cambios abismales en la comunicación con el público y el disfrute escénico, nada mejor para poner en práctica los conocimientos adquiridos que renovar la visión de nuestros espectáculos; parte de la responsabilidad es de ustedes por habernos encantado con el mundo y la filosofía del payaso.

Maneco y Aitana (Cubanos, viven en Tenerife) – Actores de la Cia. Juglar Teatro.

comentarios-24Impresionante! es increible ver como en tres dias pueden pasar tantas cosas. Lo bueno del clown es eso, lo cotidiano se vuelve extraordinario y donde la rutina gotea el humor te salpica y te pone perdido. Y qué mejores monitores de natación que Àlex y Caroline cuando uno se mete en una piscina tan profunda llena de agua con gas (de la risa)!. De los profes me gusto mucho su complementariedad y coordinación, son una gran pareja, como Fred Astaire y Ginger Rogers, Master y Jhonson, Bonny & Clide. Me gustó la evaluación final, apercibirme de los puntos débiles, confirmar los puntos menos débiles, etc…Era mi segundo curso y creció mi adicción al mundo clown, quiero ver más payasos y ser más payaso. Siento que se ha abierto un gran territorio que recorrer, seré Indiana Jones en la búsqueda del niño perdido.

Karles Berga (Barcelona) – Librero

comentarios-22Sois unos maestros en todos los sentidos, es decir, en la metodología y en la sabiduría que tenéis con respecto al clown y a la vida en sí.Sabes? Agradezco vuestra generosidad y estilo y deciros que son aprendizajes realmente importantes para el día a día y van más allá del tema concreto del clown o como entendía hasta entonces el clown.Un ejemplo de lo que intento explicar es el simple y maravilloso hecho de poder aunque sea un rato, mirar de frente a la gente, a los ojos y descubrir todo lo que puedo dar conociendo mis limites y venciendolos.

Natalia Abellaneda – Maestra

comentarios-20Antes de conocer a Alex i Caroline, hice una pequeña toma de contacto con el mundo del payaso con Pepa Plana. Dijo que llevaba un payaso dentro y me lo creí; me la creí. Por eso busqué un curso más intensivo, para saber si era cierto, para volver a escuchar esas deliciosas palabras. Y lo encontré, vaya si lo encontré. Compartir esos tres días con ustedes, fue algo maravilloso. Alex i Caroline son como muchos de ustedes leyeron o han leído, una pareja estupenda, que te mima, que te empuja, que te ayuda, que te da todo lo que necesitas, que te consigue sacar eso que tu a veces tienes miedo de enseñar. Repetiría sin pensarlo. Pienso repetir, pero el mero hecho de compartir con ellos la compañía y el amor que brindan y, como no, por repetir esos tres días de sinceras carcajadas, de humor, de trabajo, de amor por el mundo del payaso. Gracias por decirme que soy un imbécil, gracias por empujarme al fracaso, gracias por hacerme sentir un payaso.

Abel Martí – Contable

comentarios-04MUCHAS GRACIAS, no se que ha pasado exactamente dentro de mí pero estar con vosotros estos 3 días, y me refiero a todos también mis compañeros, ha cambiado mi modo de ver la vida. Para que os hagáis una idea al dia siguiente de acabar el curso una fuerza extraña se apoderó de mi y sin darme cuenta en mitad del andén de Paseo de Gracia me descubrí poniéndome la nariz roja que ya no puedo olvidar en casa. Mi clown me cogió por sorpresa y, aunque tenía algo parecido al miedo infantil, entré decidida en el vagón sin pensar y sólo sentí, sentí y sentí. Y sorprendentemente reconocí a la payasa que llevo dentro arrancando sonrisas y disfrutando de la vergüenza y el ridículo de simplemente sentir hacia fuera. Gracias, de verdad, por ser payasos, por ayudarme a encontrar a mi propia payasa pero sobretodo por ser personas. Siento que habéis sido un punto de inflexión en mi vida, y me muero de ganas por vivirla a partir de ahora cada vez un poquito más desde mi clown.

Roser Archs – Estudiante Teatro

comentarios-07El curso me pareció muy bueno en todos los sentidos. Fue un placer dejarme enseñar por vosotros. He estado pensando mucho y dándole vueltas a la cabeza en busca de alguna crítica y por mas que lo intento no consigo encontrarla.

Joseba Roldán (San Sebastian) – Camarero y teatrero

comentarios-09Que puedo decir, estos cursos son mágicos, son de esos momentos que agradeces a la vida de que existan, ya que es una oportunidad maravillosa en donde puedes conocer realmente a tus compañeros, tal vez no sabes a que se dedican, ni si están casados o cuantos años tienen, pero puedes llegar mucho más allá de eso, puedes encontrar su escencia, su verdadero ser y lo más importante es que también te permites mostrarte tú mismo en tu manera más honesta y sincera. Algo que me pareció increible, fue el gran ojo que tienen para distinguir qué es lo que cada uno necesitaba, siendo que era un grupo bastante grande, y le atinaban perfecto. En lo personal me ayudó mucho el darme cuenta que era lo que estaba un poco flojo y debía poner enfasis, aunque todavía no logro superarlo por completo. Considero que la duración es un poco corta, ya que justo cuando sientes que ya vas entwndiendiendo y que vas a pasar del lugar donde estabas atascado, se acaba, me hubiera gustado que fuera más largo, pero considerando que sólo fueron 3 días, creo que se logra mucho.

Cristina Costes (México DF)

comentarios-03Es un placer haber participado en el curso que impartieron. Estoy muy contento y asombrado de la calidad que tienen como maestros y como seres humanos, y en cuanto sus trabajo son los mejores. Quiero felicitarlos por que son profesionales 100% y estoy muy orgulloso de ser su alumno. Con lo que aprendí fue un fin de año excelente me la pase muy divertido siendo tan estúpido, es muy rico ver reír a mi esposa hijos y familiares y amistades cuando hago una estupidez.

Rafael Marquez (México DF)

comentarios-01bLa metodologia impecable: a la vez que tenian preparada una estructura con mucha logica, se permitieron siempre variarla para personalizar ejercicios cuando fue necesario. Y aqui viene una de sus mejores virtudes: estar con los ojos y el corazon puestos en cada uno de los participantes para entender como iba cada uno acercandose a su clown (o alejandose) y plantear ejercicios dirigidos a potenciar posibles terrenos que sean aprovechables, o para ayudar a encajar con la nariz lo que se dijo en teoria. La insistencia constante para dejarnos estar en evidencia, en la mierda, que es donde el clown habita, me ha sido de mucha ayuda para seguir en la busqueda de mi clown. Gracias por la dedicacion a cada uno de los participantes, gracias por ser tan generosos en compartir TODO lo que saben, y gracias por ser tan lindos!

Tato Guerra (Lima, Perú)

comentarios-08bHacia tiempo ya que intentaba tomar el curso con estos dos que se las traen y fue en México donde los alcance, en un lugar mágico. Un centro donde se gestan nada mas y nada menos que “médicos de la risa”. Casualmente yo necesitaba un empujón a mi clown que por épocas se aburre de mi y mi rutina. Inmediatamente nos llevaron a transitar por el universo del clown con todo tipo de ejercicios, simplemente fue empezar a jugar. Una de las cosas que me sorprendió fue la conexión que existe entre Carol y Alex y su agudísimo poder de observación. En todo momento están registrando cada detalle para tomarse el trabajo en destrabar las zonas de quienes lo necesiten y eso es algo que solo un par de excelentes clowns puede lograr como docentes. Llevan magistralmente el ritmo de la clase de forma tal que al final uno empieza a sospechar gravemente de su reloj y de los relojes en general porque 3 días se transforman en un fugaz rato de puro juego que nos deja con un equipaje de aprendizaje y un cosquilleo lúdico deliciosos. Son muy profesionales, generosos y humanos en sus devoluciones, créanme que los voy a encontrar en algún otro sitio para pasarme otra de estas geniales experiencias. Por cierto, el empujón que me dieron ustedes a través del curso me decidió finalmente para dedicarme a lo que desde hace tiempo quiero hacer.

Pablo Fusco (Buenos Aires, Argentina)

Durante estos tres días de “aprendiz de payaso” he podido expresar y sentir y también, lo que es más importante, he podido jugar como hacía………no se cuanto tiempo que no jugaba. Con vuestro empuje, con esa manera de dejarnos al descubierto, he podido experimentar en mi y en los demás esos absurdos trajes de personas mayores y responsables que tanto se llevan esta temporada, y la anterior, y la otra, y la otra….. Me ha sido de mucha ayuda.

Jesus Carrión – Técnico de Laboratorio

Para mi este curso ha sido una de las experiencias más potentes de mi vida. Iba, sobre todo, a ponerme a prueba y con algunas expectativas sobre lo que allí me podía encontrar y sobre lo que el curso podía suponer para mi, en cuanto a trabajar con mis emociones, a mostrarme ante los demás, hacer cosas delante de un público, etc. Y al final lo que me llevé del curso es mucho más de lo que podría imaginar. Aprendí a aceptar el fracaso y a verlo como una situación diferente llena de nuevas oportunidades. Aprendí que somos vulnerables y que no hay que esconderse por ello. Aprendí a abrir un poco más mi corazón y compartir, lo que en él hay, con el que tengo enfrente (y si esto no es amar, ya me direis que es). Gracias Alex y Caroline por tratarme con tanta amabilidad, con tanto cariño, con tanta disciplina y con tanta rigurosidad y profesionalidad. Gracias por compartir con nosotros todo lo que sabeis sobre la profesión (que es mucho muchísimo) y sobre todo por tratarnos con tanto respeto. Todo ello ayuda y mucho a la hora de abrir un poco más nuestros corazones. Y aprendí que hacer reir a los demás no es una quimera, es algo posible y que con trabajo y honestidad se puede conseguir.

En cuanto a las cosas a mejorar (que no todo iban a ser flores), pues yo eché en falta unos canapés, servidos por guapas azafatas, durante los descansos. Un o una buena masajista al acabar la jornada, para liberar tensiones. Un fin de fiesta con cohetes y banda municipal (aahh… claro, que esto me lo perdí al irme antes). Un jacuzzi, sauna o baño turco en los vestuarios. Y una sala con rayos uva para ese impás entre las comidas y las sesiones de la tarde.

Javier Tubert – Publicista (Mallorca)

Estar en un momento de indecisión y que alguien te coja de la mano y te ayude a dar ese primer paso, eso es lo que he sentido en el curso. Alex y Caroline seguid dando magia, que es eso lo que dais. Teneis el don de leer en la gente, y a partir de ahí pintarles su clown, y eso es muy grande.

Antonio Velasco – Universitario

+ Comentarios de los cursos en MEXICO DF en 2004 y 2005

El curso es de lo mejor que me ha pasado en la vida…te la cambia! Darme cuenta que esa parte de mi que normalmente quiero tener medio oculta (lo idiota, lo simple, lo estúpido…) no sólo es divertida sino además puede ser interesante y creativa, es increíble. Los tres días fueron una especie de viaje a mi misma, una terpia intensiva a mis emociones…y vaya que me he reído, como nunca! Volveré a tomar el curso cuantas veces pueda. Muchas gracias a Alex y Caroline, son buenísimos.

Marcela Tamayo (Cuernavaca, Morelos)

Hola Alex y Caroline. Una vez digerido lo visto aprendido y vivido en el curso, escribo. Me ha parecido maravilloso. Todos los juegos me parecieron excelentes. Tienen ustedes una manera extraordinaria de crear una energía muy positiva en el grupo. Algo que tengo que mencionar,  es que estoy sorprendida y he de felicitarlos por la exactitud de las observaciones que, por lo menos a mi, hacian, muy acertadas y sobre todo alimentadoras. Y pues finalmente, gracias por ayudarme a conocer un poco más mi clown.

Ivonne Isla Solther (Mexico DF)

Al comenzar el curso no tenía expectativas ni noción de cómo sería. Iba abierto a entrarle a lo que fuera y creo que así fue. Al principio, hicimos muchos ejercicios que ya habíamos hecho en Risaterapia, lo cual pudo restarles sorpresa, pero eso no sucedió, ya que la intensidad y la forma de exponerlos era totalmente distinta. Ahora bien, si algo me dejó boquiabierto fue la capacidad de análisis y detección de fallas de Alex y Caroline. El último día tenían un ejercicio específico para cada persona que no había dejado salir su clown. Y, finalmente, en todos y cada uno vimos un clown real, honesto, verdadero, aunque sea por unos segundos. Por otro lado, toda la cuestión de honestidad, fracaso, mierda hasta el cuello, me parece que es de gran utilidad en la vida. Gracias por ayudarme a perderle el miedo a perder; por mostrarme el camino para encajar las emociones y, con ello, la sorprendente alquimia de transformar el dolor en gozo.

Piolo (Mexico DF)

Para aprender los principios y los fines del Clown, este curso es algo que definitivamente no hay que perderse. Es muy completo y está impartido por excelentes maestros, que no solo se preocupan por que el mensaje llegue, sino porque llegue de una manera divertida.

Alejandra Morales (Mexico DF)

Estuve en uno de los cursos que impartieron en México (Risaterapia), les escribo apenas a hora por que no sabia que decir despues de tan maravillosa experiencia en mi vida. Ahora entiendo que lo que aprendí tardara mucho tiempo en ser digerido, ya que el clown somos nosotros mismos y solo nos falta darnos permiso para disfrutarlo, es como ser lo que realmente somos. Me han pasado un par de cosas despues del curso que me han hecho feliz como no tienen idea, gracias por ser el motor de mi clown.

Víctor García (Dr. Rayita) (Mexico DF)

El curso fue excelente!!!!! Me encanto y sin duda lo recomiendo. Como profesores son una pareja inigualable. Hicieron que tocara a mi clown por un momento y me hiciera consciente de el. Y ha sido de los regalos mas grandes que pude haber tenido. Este fue mi primer paso y pienso seguir con esto del clown. Espero volver a verlos.

Daniel Alpuche (Mexico DF)

Comentarios Cursos de Clown de Caroline Dream y Alex Navarro

comentarios_caroline-oh-my-god

A continuación puedes leer comentarios de algun@s participantes de nuestros cursos de clown online…

Un curso con ambos es un viaje hermoso, inspirador, potente, lúdico, revelador. Alex y Caroline son unos maestros muy generosos y tienen un talento muy especial para sacar tu lado más absurdo y payaso.
Valeria Escandón (Perú)

Os escribo todavía emocionado. Imaginaba una experiencia algo fría al depender de la virtualidad, pero se crea un ambiente tan cómplice que tienes la sensación de estar compartiendo el mismo espacio de trabajo.
Otto Roca (España)

Traspasamos las pantallas
y las emociones se sintieron a mil. Que maravilloso taller.
MiMolly TorMa 
(Perú)

He podido jugar con placer y sin miedo. He disfrutado de inicio a fin de este taller, sin sentir la distancia estando a miles de kilómetros.
Suarez (Lima, Perú)

Una experiencia maravillosa
.
Mariela Mondragón (Lima, Perú)

Disfruté cada momento
.
Yair Egüe (Lima, Perú)