Cursos de Clown Impartidos

Cursos de Clown impartidos por Caroline Dream y Alex Navarro

20 y 21 de noviembre 2021 “¿A qué juegan los payasos?”
Curso de Clown Presencial en Lleida con Caroline Dream

Impartido por Caroline Dream en LLEIDA Precio: 145€ Fechas y horario: Sábado 20 y domingo 21 de noviembre 2021 Horario: Sábado 10h a 14h y 16h a 19h Domingo 10h a 14h Participantes: 14 Es necesaria alguna experiencia previa. Mínimo haber tomado un curso de clown previo. Los cursos intensivos de clown impartidos por Caroline Dream te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor. Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti! Más abajo tienes toda la información relativa al curso. Una vez realizado el pago deberías recibir un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Unos días antes del inicio del curso te enviaremos un correo recordatorio. Por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico.

Caroline Dream Online Clown WorkshopsCAROLINE DREAM se se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998. Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia. Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas. Es autora de los libros: “El payaso que hay en ti” y “Apayásate” que se han convertido en bibliografía de referencia en el mundo del clown. Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com

Los seres humanos no dejan de jugar porque envejecen. Envejecen porque dejan de jugar. Oliver Wendell Holmes

Los payasos no son personajes pasivos, meros observadores de la vida. No, ellos quieren participar a toda costa, son seres lúdicos y siempre buscan la manera de divertirse, y por eso son incapaces de negarse las oportunidades que surgen para disfrutar. Visto desde la perspectiva del payaso, cualquier momento, cualquier lugar, cualquier objeto, es una nueva oportunidad para jugar. El juego siempre está presente, es solo cuestión de encontrarlo, desarrollarlo y ver hasta donde se puede llegar con el.

Si bien es cierto que hay un sin fin de juegos que los payasos pueden jugar, existen una serie de reglas básicas que son de gran ayuda a la hora de iniciar, improvisar y escenificar estos juegos. Las reglas que rigen los juegos de los payasos son en realidad perímetros bien amplios y señales orientativas que permiten a los jugadores mantener la claridad, la simplicidad y la complicidad (entre si y con el público). Saber “¿a qué estamos jugando?” favorece un juego fluido, ágil, libre y, por supuesto, placentero.

“¿A QUÉ JUEGAN LOS PAYASOS?” es un taller que pretende romper con el prejuicio de que jugar es cosa de niños. Los beneficios de mantener intacto un espíritu lúdico durante toda la vida están sobradamente probados.

Jugar regularmente no solo es a la vez relajante y estimulante, es también un gran antioxidante ¡corporal, mental y emocional!

Algunos juegos que exploraremos:

  • El juego imaginativo
  • El juego emocional
  • El juego del placer
  • El juego de tener problemas
  • El juego de ser experto en todo y en nada
  • El juego de la exageración
  • El juego de salvar la situacion
  • El juego colectivo

Aprenderás a:

  • Aumentar tu capacidad de jugar y disfrutar como clown en el escenario.
  • Reconocer una propuesta de juego por muy absurda, estúpida o ilógica que sea.
  • Desarrollar los juegos que funcionan y descartar habilmente los que no.
  • Confiar en las tonterias y apoyar las de tus compañeros de juego
  • Sacar el mejor partido del juego escenico.

Aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, tambien se realiza un trabajo muy individualizado.

La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y jugar, jugar y jugar.

Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.

El precio del curso es de 145 €

Fechas 20 y 21 de NOVIEMBRE 2021 Horario Sábado 10h a 14h y 16h a 19h Domingo 10h a 14h El número máximo de plazas es de 14 y se conceden por orden al confirmar la transferencia. Es necesario un mínimo de 6 personas inscritas para la realización del curso.
  • Si hubiera menos de 11 participantes, las dos sesiones acabarían 30 minutos antes.
  • Si debido a la actual situación pandémica las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso)
Lugar: Espai Dansa Carrer Alcalde Sol, 5 25003 Lleida
  • Ropa y calzado comodo.

  • Objetos, que no tengan valor sentimental o real (porque los payasos pueden romper cosas sin querer). Los objetos pueden ser cualquier cosa, una botella de plástico, una caja de cartón, un paraguas, sombreros…

  • Vestuario para tu clown y para poder compartir con los demás clowns…. ropa, sombreros, zapatos y accesorios tipo pañuelos, gafas o boas de plumas, etc. Pueden ser cosas normales o estrambóticas, de tamaño normal o más grandes o más pequeñas de lo normal. Elige prendas para tu clown pensando en él o ella. Recuerda que no es un disfraz lo que buscas sino ropas que realcen su esencia, ayuden a su ridiculez y que a la vez te gustaría llevar.

  • Un abrigo o chaqueta con botones o cremallera.

  • Una nariz roja y pequeña con goma elástica, para que quede bien sujeta a tu cabeza. Si no la tienes en el curso podrás comprar una bonita y suave por 7 euros (en tal caso, por favor trae el importe justo).

  • papel y bolígrafo (o lápiz)

  • una botella de agua (para beber)

Debido a la excepcional situación pandémica, si llegado el día del curso estuvieras enfermo de covid, o tuvieras fiebre, deberás avisarnos y enviarnos cuando te mejores un informe médico relativo al covid o a la fiebre que presentas, y podrás participar en otro curso en un futuro. Si el curso en el que participases en un futuro tuviera un precio distinto, tendrías que cubrir la diferencia o se te reembolsaría, en función de si el precio fuera mayor o menor. Para cualquier otra situación por parte del alumno o los profesores consulta el apartado de Fuerza Mayor en este enlace (se abrirá en una ventana nueva)
Si vienes de fuera de Lleida y quieres alojarte cerca del lugar donde se realiza el curso, puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com realizando una busqueda poniendo la dirección donde se realiza el curso. Carrer Alcalde Sol, num. 5. Lleida 25003
 

Curso de Clown Presencial en BCN
“Creatividad Clownesca” con Caroline Dream
30 y 31 OCTUBRE 2021

Impartido por Caroline Dream Experiencia: Al menos debes haber tomado un curso de clown previo o tener alguna experiencia clownesca. Precio: 155€  (hasta el 15 de octubre 145€) Fechas: Sábado 30 y domingo 31 de octubre 2021 Horario: 10:30h a 14:00h y 15:30 a 18:00 (ambos días, con una pausa a mitad de cada sesión) Si hubiera menos de 10 participantes el curso acabaría 30 minutos antes. Participantes: 14 máximo Si debido a la actual situación las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso. Los cursos intensivos de clown impartidos por Caroline Dream son una potente experiencia personal y clownesca. Echa un ojo a los comentarios de alumnos en este enlace. Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti! Más abajo tienes toda la información relativa al curso. Una vez realizado el pago recibirás un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Para evitar problemas en la recepción de nuestros correos, por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico. En caso contrario podría ir a tu carpeta spam o correo no deseado (cosas de los servidores de correo).

caroline-payasa-fondo-negro-digital-small

CAROLINE DREAM se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998. Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia. Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas. Es autora de los libros “El payaso que hay en ti” www.elpayasoquehayenti.com y del libro “Apayásate” www.apayasate.com Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com

Nuestros payasos explotan su potencial creativo constantemente, nunca ponen trabas a su curiosidad e ingenio.

A través de la visión cómica de nuestro payaso, la perspectiva que habitualmente nos limita, se rompe en mil pedazos. Se abre el telón, y nos descubrimos más espontáneos, más libres. Ideas disparatadas nos invaden y nuestros cuerpos se lanzan a expresarlas sin reparar en las consecuencias. Inventamos universos cómicos donde cualquier cosa puede ocurrir. Y usamos los problemas que encontramos como trampolines, para llegar donde nadie mas se atrevería; al mismísimo centro del caos… Una oportunidad de explorar tu propia creatividad clownesca con nuevos ejercicios orientados a sacar el mejor partido de tu inventiva. “El mejor método para lograr una buena idea es tener muchas ideas.” Linus Pauling ¿Hace tiempo que las musas no te visitan? ¿o quizás las tienes ocupadas en tareas insustanciales? ¿tal vez te están llamando todos los días pero todavía no has concertado una cita con ellas? Este curso es una fiesta para las musas. Las vestiremos de gala (y nariz) y las sentaremos en un lugar de honor, mostrándoles nuestra predisposición al descontrol, al juego y al desmadre. Les cantaremos canciones sin sentido, encararemos los retos de frente, y sabiendo que no sabemos… despertaremos nuestras capacidades y talentos innatos. Será la fiesta del año… ¡no te la pierdas! “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein. ¡AVISO! Durante el curso practicaremos los siguientes deportes de riesgo:
  1. El vuelo imaginativo 2. Escalada de intercambio de perspectivas 3. Surf de asociación de ideas inusuales 4. El salto al vacío 5. El adentrarse en lugares prohibidos 6. El abrir puertas al azar
Aprenderás:
  • Activar tu creatividad y dar rienda suelta a tu imaginación.
  • Explorar, redescubrir y desatar tu inventiva clownesca.
  • Permitir que surjan ideas brillantes y originales.
  • Renovar tu ingenio a diario con prácticas sencillas.
  • Ser capaz de sorprenderte y sorprender a los demás.
  • Ser más emocionante e impredecible.
En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento, ejercicios de confianza, atención, presencia, y otros que ayudan en la escucha, la apertura, la sensibilidad y el encuentro del humor propio. En la segunda parte de la clase se utilizan ejercicios específicos de clown de un nivel más avanzado que en el Curso de Iniciación al Clown. Tendreis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente. Te apoyaré a encontrar las cosas que funcionan para ti siguiendo tus propios impulsos locos. Aunque se priorizarán las necesidades del grupo, tambien se trabaja de manera muy individualizada. Es esencial, como siempre, tener una buena disposición hacia el trabajo, lo cual significa estar abierto a descubrir tu clown en situaciones que pueden ser a veces divertidas, a veces desafiantes, pero siempre apasionantes! Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.
La Cháchara Carrer d’en Blanco, 15, 1er pis 08028 Barcelona (al  lado de la Plaza de Sants y cerca de la estación de tren Barcelona Sants) >>> VER MAPA DE SITUACIÓN <<< METRO: Plaça de Sants (L1 y L5) Mapa de las lineas de Metro (en PDF)
1 – Ropa y calzado comodo. 2 – Objetos, que no tengan valor sentimental o real (porque los payasos pueden romper cosas sin querer). Los objetos pueden ser cualquier cosa, una botella de plastico, una caja de cartón, un paraguas, sombreros…ni muy grande, no muy pequeños. 3 – Vestuario para tu clown…. ropa, sombrero, zapatos y accesorios tipo pañuelos, gafas o boas de plumas, etc. Pueden ser cosas normales o estramboticas, de tamaño normal o más grandes o más pequeñas de lo normal. Elige prendas para tu clown pensando en él o ella. Recuerda que no es un disfraz lo que buscas sino ropas que realcen su esencia, ayuden a su ridiculez y que a la vez te gustaría llevar. 4 – Una nariz roja y pequeña con goma elástica, para que quede bien sujeta a tu cabeza. Si no la tienes en el curso podrás comprar una bonita y suave por 7 euros (en tal caso, por favor trae el importe justo). 5 – Una botella de agua (para beber)
Debido a la excepcional situación que estamos viviendo, si llegado el día del curso estuvieras enfermo de covid, o tuvieras fiebre, debés avisarnos  y podrás participar en otro curso en un futuro (enviándonos un informe médico que certifique que estuviste enfermo). Si el curso en el que participases en un futuro tuviera un precio distinto, en función de si el precio fuera mayor o menor, deberás cubrir o se te reembolsaría la diferencia. Para cualquier otra situación por parte del alumno o los profesores consulta el apartado de Fuerza Mayor en este enlace (se abrirá en una ventana nueva)
Puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com por la zona de Sants en Barcelona.  Así que si quieres estar cerca del lugar donde se realiza el curso, al realizar la busqueda en airbnb pon: Sants, Barcelona. O busca en la zona que te apetezca, pues con el metro puedes moverte por Barcelona con facilidad.
 

2 y 3 de octubre 2021 en Zaragoza “Rebeldía en modo Clown”
CURSO DE CLOWN PRESENCIAL con Caroline Dream

Aviva el inconformismo y la transgresión en tu clown.

LAS PLAZAS DE ESTE CURSO ESTÁN AGOTADAS. PERO PUEDES APUNTARTE EN LISTA DE ESPERA. EN OCASIONES SE PRODUCE ALGUNA CANCELACIÓN POR PARTE UN PARTICIPANTE, Y EN TAL CASO NOS PONDRIAMOS EN CONTACTO CONTIGO ;O) Imparte: Caroline Dream Fecha: sábado 2 y domingo 3 de octubre de 2021 Horario: Sábado de 10h a 14h y de 16h a 19h Domingo de 10h a 14h Max. Participantes: 14 Modalidad: Curso presencial Experiencia: Es necesaria experiencia clown básica –al menos haber participado en un curso de clown previamente–

Para más información e inscripciones contacta con David Romero
Tel. ‭653557713‬
Email: info@enclavedehumor.org

“REBELDÍA EN MODO CLOWN” Aviva la rebeldía y la transgresión en modo clown

Con todas las reglas y restricciones actuales, tal vez sientas que el espíritu anárquico del clown se desvanece dentro de ti. Quizás incluso hayas apagado ese espíritu rebelde e inconformista y hayas pasado a modo resignación. Pero la provocación forma parte de la esencia del payas@; cuestionar el statu quo, manifestar nuestro descontento, desinflar la arrogancia de los poderosos, mofarse de normas absurdas, ser irreverentes, insolentes y lo suficientemente audaces como para burlarse de todo ello. En este curso participarás en actividades idioticamente  irrespetuosas. Te arriesgarás a un severo y clownesco castigo por defender a los desamparados e incitarlos a resistir. Explorarás la diversión de estar enojado con razón, de presentar una queja, de inventar leyes ridículas y de parodiar a las figuras de autoridad (a sus espaldas). Y recibirás orientación sobre cómo hacer esto de una manera divertida que inspire a otros a reconocer su convencionalismo y atreverse a ser diferentes.

Has de traer:

  • una nariz roja con goma elastica para que quede bien cogida a la cabeza.
  • ropa comoda.
  • Vestuario. Por ejemplo, pelucas, bufanda o pañuelo o cinturón —que pueda dar la vuelta alrededor de la cabeza— gafas sin vidrio, chaqueta o camiseta de rebelde, etc)
  • Una corona (hecha por ti o comprada).
  • Algo para romper (que sea fácil, tipo periódico, libro, cassette, caja de cartón, prenda vieja, etc).

caroline-payasa-fondo-negro-digital-small

CAROLINE DREAM se se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998.

Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia.

Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas.

Es autora de los libros “El payaso que hay en ti” www.elpayasoquehayenti.com y “Apayásate” www.apayasate.com

Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com

Curso de Clown PRESENCIAL en Barcelona
“Descubre tu clown” con Alex Navarro 18 y 19 SEPTIEMBRE 2021

Impartido por Alex Navarro —no es necesaria experiencia— Precio: 135€ Fechas: Sábado 18 y domingo 19 de septiembre 2021 Horario: 10:00h a 15:00h (ambos días, con media hora de pausa a mitad de sesión) Si hubiera menos de 9 participantes el curso podría acabar media hora antes. Participantes: 14 máximo Si debido a la actual situación pandemica las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso. Orientado tanto a iniciados como a no iniciados. El trabajo principal es la busqueda del clown propio. Para lo cual hemos escogido los ejercicios (de nuestros 3 cursos de iniciación) que nos permitan mantener las obligatorias medidas sanitarias de distanciamiento. El clown se crece ante las adversidades, y desde el juego consigue transformarlas en comedia. Así que para tu clown esta etapa que estamos viviendo en vez de una limitación... es una oportunidad.  Los cursos intensivos de clown impartidos por Alex Navarro te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor. Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti! Más abajo tienes toda la información relativa al curso. Una vez realizado el pago recibirás un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Para evitar problemas en la recepción de nuestros correos, por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico. En caso contrario podría ir a tu carpeta spam o correo no deseado (cosas de los servidores de correo).

ALEX NAVARRO, Barcelona 1965. Hizo el humor por primera vez en 1986. ACTUACIONES con espectáculos propios en 18 paises de 3 continentes (España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Holanda, Canadá, U.S.A., Jakarta, entre otros…). La PRENSA ha dicho “esplendido”, “deliciosamente divertido”, “uno de los espectáculos más divertidos e ingeniosos”, “verdaderamente cómico”, “provocación inteligente”… CLOWN de la Cia. Contre-Pour en “LES HOMMES EN NOIR” – 1995 Gira Europea. CLOWN del CIRQUE DU SOLEIL 1998/2000, con más de 600 representaciones en el espectáculo MYSTERE (Las Vegas, U.S.A.) DIRECCIÓN DE ESPECTÁCULOS de clown y circo desde 2003, entre los que destacan algunos premiados como “Las Gallegas” de la Cia. Lolita Corina, “Desconcierto” de Triolé, o Humortal de EFS, y otros como “La Caravana Gira” de Circ Panic, Strange Comedy o la Gala Alapista con entre otros payasos internacionales: Avner The Eccentric, Monti, Val de Fun, Pata de Perro… IMPARTE CURSOS DE CLOWN desde 1998 por toda España, y a nivel internacional en Las Vegas (U.S.A. – para artistas del Cirque du Soleil -), Portugal, Alemania, Puerto Rico, Perú, México y Colombia. Por sus cursos han pasado más de 3.000 personas. DIRECTOR ARTÍSTICO de la XIV edición del Festival Internacional de Payasos de Cornellà – Memorial Charlie Rivel. Creador de Clownplanet.com, la web de referencia sobre el mundo del clown de ámbito hispano. Director de Ediciones Clownplanet, editorial dedicada a la publicación de libros sobre el clown. Más sobre Alex en www.alexnavarro.com
Si no hay rebrotes de la pandemia que nos devuelvan al confinamiento la vida sigue, y por eso queremos empezar con los cursos presenciales, para que la vida continue su curso a pesar de esta realidad un tanto distópica que nos ha tocado vivir. Para el payaso los problemas se convierten en oportunidades, y el juego existe siempre sea cual sea la circunstancia. Aunque todos debemos tener presentes las medidas sanitarias de prevención las abordaremos desde el juego y el placer, convirtiendo las limitaciones en aventuras clownescas. Sera un curso diferente a como han venido siendo hasta ahora, pero no por eso menos divertido e interesante a nivel de aprendizaje. Al tema… aunque el estado de alarma se acabó en España, siguen siendo necesarias algunas medidas sanitarias que serán contempladas en este curso. Y por supuesto queremos hacer un llamamiento al sentido común de los participantes, y por tanto es necesario que quienes deseen participar sean conscientes de las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a precauciones. Como verás vamos a tomar las medidas necesarias para ponerselo difícil al Covid, aunque todos debemos ser conscientes que el riesgo de contagio existe al igual que cuando vas al supermercado o a tomar algo a un bar. Que medidas tomamos: 1 – Hemos condensado el horario en una sesión con pausa para que solo tengas que ir y venir de tu casa una vez cada día. 2 – Hemos disminuido las plazas disponibles, de un máximo de 16 a un máximo de 14, para poder así mantener una distancia adecuada entre los participantes. 3 – El espacio será desinfectado antes de empezar el curso tanto el primer como el segundo día. 4 – Los juegos y ejercicios estarán diseñados para que no haya contacto físico entre los participantes. A menos que para esa fecha el Covid forme parte de la historia, cosa que no parece factible. 5 – El lavabo estará provisto de jabón (como siempre). 6 – Aunque el espacio tiene aire acondicionado, mantendremos las ventanas abiertas para que circule el aire. Que debes hacer tú: 1 – Si tienes fiebre avisa y no vengas al curso. y trae contigo… 2 – una botella de agua (para beber) 3 – mascarilla

Para este curso hemos escogido los ejercicios más adecuados de los tres cursos de iniciación que tenemos, para poder así mantener las necesarias medidas sanitarias de distanciamiento.

Experimenta con tu clown en una situación excepcional :o) El clown aparece si estas preparado para jugar, si dejas que tu cuerpo entre en los juegos del ritmo y la exageración, si permites a tus emociones fluir en juegos de expresión y comunicación, si abres tu corazón a la risa, y si sobre todo eres honesto, entonces el público se abrirá a formar parte de tu universo clownesco. La filosofía es sencilla: cuanto más me divierto, más se divierten los demás. Un payaso no es un actor. Un actor puede componer un personaje aunque no tenga nada que ver con su propia personalidad, pero el payaso existe ya dentro de uno, es uno mismo conectado a una determinada frecuencia, la del payaso. No basta con maquillarse, ponerse un disfraz, una nariz y hacer muecas, hay que ser honesto. Se trata de observarte a ti mismo, ver como te mueves, como reaccionas, que tics tienes, que te hace reir y que hace reir a los demás cuando estás en escena y potenciarlo. Todos somos ridículos ¡tú también! El trabajo principal del curso será la busqueda del payaso propio mediante ejercicios de improvisación y juegos específicos de la técnica del clown.  No es necesaria experiencia. Temas que trabajaremos: Sentirse relajado y confortable en escena Ser honesto (ser, no actuar) La comunicación con el público El fracaso y la vulnerabilidad La estupidez Aceptación del fracaso y recreación del éxito Niveles de emociones Dejarse llevar por la exageración Disfrutar de ser ridículo Focus Aprenderás a: Sentirte confortable en escena. No actuar como un payaso sino ser un payaso. Encajar el fracaso como payaso para conseguir el éxito. Comunicar con el público y usar tus formas de ser y tu parte ridícula para provocar la risa. Trabajaremos individualmente, en dúos y tríos. Y aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, tambien se realiza un trabajo muy individualizado. En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento, ejercicios de confianza, atención, presencia, y otros que ayudan en la escucha, la apertura, la sensibilidad y el encuentro del humor propio.  En la segunda parte de la clase se trabajan ejercicios específicos de clown. Tendreis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente en descubrir los rasgos importantes de vuestro clown. Sobre todo tendrás que buscar hacer reír, sin más elementos que tus propios gestos y tics, tus propias maneras de enfrentarte a las situaciones, “desnudo” y navegando entre la aventura y el posible hundimiento del barco. La meta del curso es ayudarte a encontrar las cosas que funcionan y apoyarte en seguir tus propios impulsos locos. La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y sentir, sentir y sentir. Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.
La Cháchara Carrer d’en Blanco, 15, 1er pis 08028 Barcelona (al  lado de la Plaza de Sants y cerca de la estación de tren Barcelona Sants) >>> VER MAPA DE SITUACIÓN <<< METRO: Plaça de Sants (L1 y L5) Mapa de las lineas de Metro (en PDF)
– Ropa y calzado comodo. – Una nariz roja pequeña y con goma elástica. Si no la tienes y no quieres complicarte buscándola, podrás comprar en el curso una nariz roja de latex o un material similar (blanda y cómoda) por 6 euros. – Papel y bolígrafo (o lápiz) Y para que todo el mundo se sienta seguro, debes traer contigo… – una botella de agua (para beber) – mascarilla
Debido a la excepcional situación que estamos viviendo, si llegado el día del curso estuvieras enfermo de covid, o tuvieras fiebre, deberás avisarnos y enviarnos cuando te mejores un informe médico relativo al covid o a la fiebre que presentabas, y podrás participar en otro curso en un futuro. Si el curso en el que participases en un futuro tuviera un precio distinto, tendrías que cubrir la diferencia o se te reembolsaría, en función de si el precio fuera mayor o menor. Para cualquier otra situación por parte del alumno o los profesores consulta el apartado de Fuerza Mayor en este enlace (se abrirá en una ventana nueva)
Puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com por la zona de Sants en Barcelona.  Así que si quieres estar cerca del lugar donde se realiza el curso, al realizar la busqueda en airbnb pon: Sants, Barcelona. O busca en la zona que te apetezca, pues con el metro puedes moverte por Barcelona con facilidad.
 

Cuatro miércoles desde 8 de septiembre 2021 “Sé payaso
CURSO DE CLOWN ONLINE con Alex Navarro —11 horas—

No es necesaria experiencia.

Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees.

El trabajo principal del curso será la busqueda del payaso propio mediante ejercicios de improvisación y juegos específicos de la técnica del clown. Es un curso online, pero en vivo y en directo ;o)

IMPARTIDO por Alex Navarro PRECIO: 105€ FECHAS: los miércoles 8, 15, 22 y 29 de septiembre 2021 HORARIO: de 19h a 22h (horario español, compatible con Latinoamérica). Comprueba la diferencia horaria en el apartado "Horarios" de más abajo. Máximo 14 participantes INSCRIPCIÓN Para inscribirte debés realizar el pago y acto seguido Paypal te enviará un recibo por email conforme el pago ha sido realizado. Ese email de Paypal es la confirmación de que estás inscrit@al curso. ACCESO AL CURSO ONLINE Cuatro días antes del inicio del curso te enviaremos un correo con el acceso al curso online. Y si te inscribes con menos de 4 días para el inicio, pues cuando te inscribas, claro. TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS Toda la información que necesitas la tienes en está página. Por favor revisa los apartados de debajo para obtener la mejor experiencia durante el curso. Si después de leer todo tienes alguna duda puedes llamarnos o escribirnos (ver apartado "Contacto" del menú) ;o)

El horario de todas las sesiones es de 19h a 22h (hora española). A mitad de cada sesión se hará una pausa de 15 minutos. Si hubiera menos de 10 inscripciones las sesiones podrían acabar media hora antes. Averigua la diferencia horaria de tu país en relación al horario español en este enlace https://www.zeitverschiebung.net/es (pon Barcelona como una de las localizaciones y la ciudad en la que estarás durante el curso como segunda localización). Por favor asegúrate que en tu país no hay un cambio de horario la madrugada anterior al inicio del curso.
● un ordenador portatil con cámara o en su defecto una tablet con cámara (si tienes una webcam externa que se envia una imagen de más calidad que la cámara del ordenador, mejor que mejor) ● conexión a internet ● una cuenta gratuita en Zoom.us (si no estás familiarizado con el uso de Zoom, haz alguna prueba previa con algún amigo o familiar) ● tu móvil Smartphone (cargado y a mano) ● espacio privado para poder realizar los juegos y ejercicios Idealmente recomendamos un area de trabajo diáfana de un mínimo de unos 2 x 2 metros que quede dentro del ángulo de visión de la cámara. Fuera de esa area de 2 x 2 metros debe quedarte algo de espacio al menos a uno de los lados para que puedas hacer salidas y entradas del area de trabajo (es decir que puedas "salir de cámara” al menos por uno de los lados). Al fondo del area de trabajo o a los lados del area de trabajo puede haber cosas tipo... cortinas, sofá, estanterías con cosas, puerta, ventana, etc... que te pueden ayudar en algún momento del curso ;o)
La iluminación debe ser frontal, para que te veamos bien tanto cuando estes sentad@ frente al ordenador como cuando estes de pie en tu area de trabajo. Evita ventanas con sol o lámparas con luz intensa que queden detrás de ti.
por favor pon cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo para que nuestro email con el enlace de acceso al curso no vaya a la carpeta spam (podría ocurrir según que servidor de correo utilices). Y si nos escribes por algún motivo, pon al final del asunto evitandoelspam para tener la certeza que lo recibiremos. Material que debes preparar y tener cerca de la zona de trabajo:
 • Tu móvil Smartphone, si lo tienes... claro (durante el curso deberás tenerlo cargado y a mano) • Papel y bolígrafo • Un post-it (o trozo de papel tamaño post-it) de color. • 2 bolsas de basura • Rollo papel higiénico • Un cojín • Un zapato • Una silla estable • Una toalla de baño grande • Tela de un solo color de aproximadamente 2 metros de alto x 1 de ancho (puede ser una sabana) • Palo de escoba
 (o cualquier otro palo de ese largo aproximado) • Papel de periodico • Una nariz roja con elástico para que quede bien sujeta a tu cabeza. Si no tienes una nariz y te es complicado comprar una, puedes construirte una: clic aquí para saber cómo... Si vives en España, una vez inscrit@ al curso, si quieres puedes comprarnos una nariz de latex blando a nosotros por 12€ envío certificado incluido. Solo tienes que escribirnos a cursosdeclown.com@gmail.com comentándolo y podrás escoger cualquier modelo de los que puedes ver en www.clownplanet.com/tienda.
El clown aparece si estás preparad@ para jugar, si dejas que tu cuerpo entre en los juegos del ritmo y la exageración, si permites a tus emociones fluir en juegos de expresión y comunicación, si abres tu corazón a la risa, y sobre todo si eres honesto, entonces el público se abrirá a formar parte de tu universo clownesco. Un payaso no es un actor. Un actor puede componer un personaje aunque no tenga nada que ver con su propia personalidad, pero el payaso existe ya dentro de uno, es uno mismo conectado a una determinada frecuencia (llámalo estado clown, dimensión clown, técnica clown o el payaso que llevas dentro). La cuestión es que no basta con maquillarse, ponerse un disfraz, una nariz y hacer muecas. Se trata de jugar, escuchar, compartir, se trata de dejar nuestro cerebro a un lado y sencillamente SER. Tendrás que observarte a ti mismo, ver como te mueves, como reaccionas, que tics tienes, que te hace reir y que hace reir a los demás cuando estás en escena y potenciarlo. Todos somos ridículos ¡tú también! Trabajaremos… El juego La escucha La presencia La vulnerabilidad Vivir el fracaso sin instalarse en él El placer de ser rídiculo. La recreación del éxito Las emociones La exageración Aprenderás a: Permitirte jugar sin complejos. Sentirte confortable en escena y ante un público. Disfrutar del fracaso para convertirlo en éxito. Escuchar y compartir. No actuar como un payaso sino SER PAYASO. Trabajaremos individualmente, en dúos y grupos. En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento y en la segunda parte de la clase se trabajan ejercicios específicos de clown. Tendreis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente en descubrir los rasgos importantes de vuestro clown. Sobre todo tendrás que buscar hacer reír, sin más elementos que tus propios gestos y tics, tus propias maneras de enfrentarte a las situaciones, “desnudo” y navegando entre la aventura y el posible hundimiento del barco. La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras, jugar, y sentir... Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.

Alex Navarro ClownALEX NAVARRO, Barcelona 1965. Hizo el humor por primera vez en 1986.

ACTUACIONES con espectáculos propios en 18 paises de 3 continentes (España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Holanda, Canadá, U.S.A., Jakarta, entre otros…). La PRENSA ha dicho “esplendido”, “deliciosamente divertido”, “uno de los espectáculos más divertidos e ingeniosos”, “verdaderamente cómico”, “provocación inteligente”… CLOWN de la Cia. Contre-Pour en “LES HOMMES EN NOIR” – 1995 Gira Europea. CLOWN del CIRQUE DU SOLEIL 1998/2000, con más de 600 representaciones en el espectáculo MYSTERE (Las Vegas, U.S.A.) DIRECCIÓN DE ESPECTÁCULOS de clown y circo desde 2003, entre los que destacan algunos premiados como “Las Gallegas” de la Cia. Lolita Corina, “Desconcierto” de Triolé, o Humortal de EFS, y otros como “La Caravana Gira” de Circ Panic, Strange Comedy o la Gala Alapista con entre otros payasos internacionales: Avner The Eccentric, Monti, Val de Fun, Pata de Perro… IMPARTE CURSOS DE CLOWN desde 1998 por toda España, y a nivel internacional en Las Vegas (U.S.A. – para artistas del Cirque du Soleil -), Portugal, Alemania, Puerto Rico, Perú, México y Colombia. Por sus cursos han pasado más de 3.000 personas. DIRECTOR ARTÍSTICO de la XIV edición del Festival Internacional de Payasos de Cornellà – Memorial Charlie Rivel. Creador de Clownplanet.com, la web de referencia sobre el mundo del clown de ámbito hispano. Director de Ediciones Clownplanet, editorial dedicada a la publicación de libros sobre el clown. Más sobre Alex en www.alexnavarro.com
Durante el curso no vamos a poder ayudarte si tienes problemas técnicos, por eso... ● Si nunca has usado Zoom, haz una videoconferencia de prueba con algun amigo o familiar. ● Comprueba también el audio. Zoom tiene un apartado para comprobar el audio. Haciendo clic en la flecha del boton del micro de Zoom se abrirá un menú donde verás un apartado "Probar audio". ● En este enlace encontrarás todo tipo de ayuda sobre como usar Zoom Unos consejos para que tu conexión a internet sea la más optima. ● Si puedes conectarte por cable, mucho mejor que por wifi. ● Antes del inicio del curso revisa que tu conexión a internet funcione bien. Reiniciar el router desconectando el cable eléctrico durante 15 segundos suele aumentar la velocidad si llevas tiempo sin reiniciarlo. ● Desconecta el wifi de todos los dispositivos (móviles, tablets, tv’s, etc.) que no vayas a usar en el curso. ● Pide a las personas que vivan contigo que no usen internet durante el horario del curso, especialmente Netflix, Youtube y cosas así.

TIEMPO DE CREAR ONLINE con Caroline Dream y Alex Navarro
4 sesiones iniciando el 26 de agosto 2021

El trabajo principal del taller será crear un número de clown —o mejorarlo si ya tienes uno—. Pueden participar personas con números individuales o dúos.

Impartido por Caroline Dream y Alex Navarro Precio: 185€ Fechas: 26, 27, 28 y  29 de AGOSTO 2021 Horario compatible con Europa y América de 18:00h a 22:00 (horario de España) pausa de 15 minutos a media sesión + trabajo y ensayos fuera del taller Comprueba el horario en tu país en zeitverschiebung.net/es poniendo Barcelona como una de las ubicaciones y por favor comprueba que la madrugada previa al curso no hay un cambio de horario en tu país. Plazas: Máximo 8 números (independientemente de si son individuales o dúos) Una plaza puede ser ocupada por una persona o por un dúo —y el precio será el mismo puesto que nuestra dedicación no será por participante sino por número de clown—. Si lo deseas  puedes pagar más de una plaza, lo cual redundará en el tiempo que dedicaremos a tu número. Es decir... si pagas dos plazas, dedicaremos a tu número el doble de tiempo. Experiencia previa: Necesaria (consulta el apartado "Requisitos necesarios") Dirigido a quienes quieran: –  crear un número de clown – mejorar un número de clown que ya tienen Los cursos de clown son una excelente herramienta para potenciar tu clown, o para transitar por el autoconocimiento. Pero si quieres ir un paso más allá y crear un número de clown con la ayuda de dos profesionales con décadas de experiencia... ¡este és tu taller! El curso es online porque se realiza a través de internet, pero en vivo y en directo porque tanto los dos profesores como los participantes estarán presentes de principio a fin. Pensado para el formato virtual y para que te sientas lo más cerca posible de la experiencia que ofrece un curso presencial.  Además de la creación o mejora de tu número clown, aprenderás viendo la creación de los demás números, en los que también participarás aportando ideas o mejoras (supervisadas por nosotros).
Echaremos mano del espíritu lúdico, la complicidad clownesca y la ayuda mútua entre los participantes con tormentas de ideas, para abordar la creación de los números de clown, contando siempre con la visión de Caroline y Alex como ojo externo profesional.
Tendrás que estar dispuest@ a aportar no solo tus mejores y más tontas ideas, tus ganas de jugar y tu disposición a colaborar con otros, sino también una cierta cantidad de tiempo fuera del horario de las clases para ensayar, preparar material o reunirte virtualmente con tus compañeros.

___EXPERIENCIA___ Es necesaria experiencia clown o haber tomado al menos 3 cursos de clown previos con nosotros o con otros maestros. ___REQUISITOS TECNÓLOGICOS___ ● un ordenador portatil con cámara (o en su defecto una tablet con cámara) ● conexión a internet ● una cuenta gratuita en Zoom.us ● tu móvil Smartphone con Whatsapp (y cargado y a mano) ● muy importante: pon cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura, y si nos escribes pon al final del asunto: evitandoelspam ___A TENER EN CUENTA___ ● Tienes que poder escucharnos y tenemos que poder escucharte bien. Una buena opción son auriculares bluetooth con micrófono. ● Debes estar bien iluminado, tanto cuando estés frente al ordenador como cuando estés de pie en el area de trabajo. Debes evitar fuentes de luz detrás de ti o frente a la cámara. Te veremos tal como tu veas en pantalla, así que haz pruebas ;o) ●  Las cámaras de algunos ordenadores (especialmente los antiguos) no suelen tener buena calidad de imagen. Si es tu caso y te es posible comprar* o que alguien te deje para los 4 días del taller una webcam externa, sería mucho mejor. *Hoy en dia por menos de 30€ puedes comprar una webcam de calidad muy superior a tu ordenador (dependiendo de que ordenador tengas claro)</> ___ MATERIAL___
  • Una nariz roja* 

(con goma elástica para que quede bien sujeta a la cabeza) que no sea enorme.
  • Vestuario clown
  • Los objetos o material que formen parte de la idea que tienes para tu número
  • Música en mp3 o wav, si piensas crear algo usando música
* Nariz roja. Si no tienes una nariz roja ni puedes comprarla en este momento, haz clic aquí para ver algunas ideas para fabricartela tu mism@.   ___ESPACIO___ Debes tener un espacio adecuado en función del número que tengas en mente. Participantes individuales: trabajarás desde tu casa o tu lugar de ensayo. ● Dúos: lo ideal si teneis la posibilidad es que os conecteis al curso estando ambos en el mismo espació físico. Si eso no es posible podeis participar cada uno desde su espacio y podemos trabajar con la nueva vista inmersiva de Zoom (necesitareis un fondo verde o al menos de un color liso que no lleveis en la ropa), aunque obviamente si estais juntos será más fácil. Si quieres trabajar un número virtual. El espacio puede ser el que tu considerés adecuado para tu número, siempre que sea un espacio mínimo de 2 x 2 metros que esté en el angulo de visión de la cámara de tu ordenador o webcam + algo de espacio por ambos lados para hacer entradas y salidas de cámara. O si lo prefieres un espacio tipo cámara negra teatral —telon de fondo y una cortina lateral a cada lado, como si de un teatro se tratase—. Si quieres trabajar un número para realizar en espacios físicos (tipo teatro o escenario al aire libre). El espacio o area de trabajo debe ser el que tu considerés adecuado para tu número. Recomendamos un espacio mínimo de 2 x 2 metros que esté en el angulo de visión de la cámara de tu ordenador o webcam + algo de espacio por ambos lados para hacer entradas y salidas de cámara. Idealmente debemos poder verte de pies a cabeza. O si tienes la posibilidad un espacio tipo cámara negra teatral —telon de fondo y una cortina lateral a cada lado, como si de un teatro se tratase—. ___CREACIÓN___ Para obtener un buen resultado, deberás tener en cuenta lo siguiente: Debes traer al taller... ● o bien un número que ya tienes y quieres mejorar. ● o una idea ensayada en la que veamos - personaje (si lo hubiere, es decir... el payaso siempre está pero puede jugar un papel o profesión) - situación - pretexto para entrar en escena (lo que vienes "a hacer") ● si tienes en mente usar música debes tener los archivos en formato mp3 o wav. Debes estar dispuest@ a... ●  trabajar/ensayar no solo en el taller si no también fuera del horario del taller durante estos 4 días. ●  desechar ideas que no funcionan ●  buscar o crear el material que necesites para tu número fuera del horario del taller. El resultado final dependerá no solo de tu talento y creatividad, si no también muchísimo de las ganas que le pongas.
  caroline-payasa-fondo-negro-digital-small  
 
CAROLINE DREAM se se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998. Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia. Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas. Es autora de los libros: “El payaso que hay en ti” y “Apayásate” que se han convertido en bibliografía de referencia en el mundo del clown. Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com
ALEX NAVARRO, Barcelona 1965. Hizo el humor por primera vez en 1986. ACTUACIONES con espectáculos propios en 18 paises de 3 continentes (España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Holanda, Canadá, U.S.A., Jakarta, entre otros…). La PRENSA ha dicho “esplendido”, “deliciosamente divertido”, “uno de los espectáculos más divertidos e ingeniosos”, “verdaderamente cómico”, “provocación inteligente”… CLOWN de la Cia. Contre-Pour en “LES HOMMES EN NOIR” – 1995 Gira Europea. CLOWN del CIRQUE DU SOLEIL 1998/2000, con más de 600 representaciones en el espectáculo MYSTERE (Las Vegas, U.S.A.) DIRECCIÓN DE ESPECTÁCULOS de clown y circo desde 2003, entre los que destacan algunos premiados como “Las Gallegas” de la Cia. Lolita Corina, “Desconcierto” de Triolé, o Humortal de EFS, y otros como “La Caravana Gira” de Circ Panic, Strange Comedy o la Gala Alapista con entre otros payasos internacionales: Avner The Eccentric, Monti, Val de Fun, Pata de Perro… IMPARTE CURSOS DE CLOWN desde 1998 por toda España, y a nivel internacional en Las Vegas (U.S.A. – para artistas del Cirque du Soleil -), Portugal, Alemania, Puerto Rico, Perú, México y Colombia. Por sus cursos han pasado más de 3.000 personas. DIRECTOR ARTÍSTICO de la XIV edición del Festival Internacional de Payasos de Cornellà – Memorial Charlie Rivel. Creador de Clownplanet.com, la web de referencia sobre el mundo del clown de ámbito hispano. Director de Ediciones Clownplanet, editorial dedicada a la publicación de libros sobre el clown. Más sobre Alex en www.alexnavarro.com

CURSO DE CLOWN PRESENCIAL en BARCELONA
“Descubre tu clown” con Caroline Dream
26 y 27 de JUNIO 2021

Impartido por Caroline Dream —no es necesaria experiencia— Precio: 135€ Fechas: Sábado 26 y domingo 27 de junio 2021 Horario: 10:00h a 15:00h (ambos días, con media hora de pausa a mitad de sesión) Si hubiera menos de 10 participantes el curso acabaría 30 minutos antes. Participantes: 14 máximo Si debido a la actual situación pandemica las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso. Orientado tanto a iniciados como a no iniciados. El trabajo principal es la busqueda del clown propio. Para lo cual hemos escogido los ejercicios (de nuestros 3 cursos de iniciación) que nos permitan mantener las obligatorias medidas sanitarias de distanciamiento. Para tu clown esta etapa que estamos viviendo en vez de una limitación... es una oportunidad. El clown se crece ante las adversidades, y desde el juego consigue transformarlas en comedia. Los cursos intensivos de clown impartidos por Caroline Dream te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor. Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti! Más abajo tienes toda la información relativa al curso. Una vez realizado el pago recibirás un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Para evitar problemas en la recepción de nuestros correos, por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico. En caso contrario podría ir a tu carpeta spam o correo no deseado (cosas de los servidores de correo).

caroline-payasa-fondo-negro-digital-small

CAROLINE DREAM se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998. Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia. Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas. Es autora de los libros “El payaso que hay en ti” www.elpayasoquehayenti.com y del libro “Apayásate” www.apayasate.com Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com
Si no hay rebrotes de la pandemia que nos devuelvan al confinamiento la vida sigue, y por eso queremos empezar con los cursos presenciales, para que la vida continue su curso a pesar de esta realidad un tanto distópica que nos ha tocado vivir. Para el payaso los problemas se convierten en oportunidades, y el juego existe siempre sea cual sea la circunstancia. Aunque todos debemos tener presentes las medidas sanitarias de prevención las abordaremos desde el juego y el placer, convirtiendo las limitaciones en aventuras clownescas. Sera un curso diferente a como han venido siendo hasta ahora, pero no por eso menos divertido e interesante a nivel de aprendizaje. Al tema… aunque el estado de alarma se acabó en España, siguen siendo necesarias algunas medidas sanitarias que serán contempladas en este curso. Y por supuesto queremos hacer un llamamiento al sentido común de los participantes, y por tanto es necesario que quienes deseen participar sean conscientes de las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a precauciones. Como verás vamos a tomar las medidas necesarias para ponerselo difícil al Covid, aunque todos debemos ser conscientes que el riesgo de contagio existe al igual que cuando vas al supermercado o a tomar algo a un bar. Que medidas tomamos nosotros: 1 – Hemos condensado el horario en una sesión con pausa para que solo tengas que ir y venir de tu casa una vez cada día. 2 – Hemos disminuido las plazas disponibles, de un máximo de 16 a un máximo de 14, para poder así mantener una distancia adecuada entre los participantes. 3 – El espacio será desinfectado antes de empezar el curso tanto el primer como el segundo día. 4 – Los juegos y ejercicios estarán diseñados para que no haya contacto físico entre los participantes. A menos que para esa fecha el Covid forme parte de la historia, cosa que no parece factible. 5 – El lavabo estará provisto de jabón (como siempre). 6 – Aunque el espacio tiene aire acondicionado, pondremos ventiladores y mantendremos las ventanas abiertas para que circule el aire. Que debes hacer tú: 1 – si está en tu mano realizar un test PCR sobre el covid19, mejor que mejor. 2 – tomarte la temperatura antes de salir de tu casa. Si tienes fiebre avisa y no vengas al curso. y traer contigo… 3 – una botella de agua (para beber) 4 – mascarilla

Para este curso hemos escogido los ejercicios más adecuados de los tres cursos de iniciación que tenemos, para poder así mantener las necesarias medidas sanitarias de distanciamiento.

Siente este momento que estamos viviendo no como una oportunidad para experimentar con tu clown en una situación excepcional. El clown se crece ante los problemas y las adversidades, y desde el juego consigue transformarlas en algo cómico. El clown aparece si estas preparado para jugar, si dejas que tu cuerpo entre en los juegos del ritmo y la exageración, si permites a tus emociones fluir en juegos de expresión y comunicación, si abres tu corazón a la risa, y si sobre todo eres honesto, entonces el público se abrirá a formar parte de tu universo clownesco. La filosofía es sencilla: cuanto más me divierto, más se divierten los demás. Un payaso no es un actor. Un actor puede componer un personaje aunque no tenga nada que ver con su propia personalidad, pero el payaso existe ya dentro de uno, es uno mismo conectado a una determinada frecuencia, la del payaso. No basta con maquillarse, ponerse un disfraz, una nariz y hacer muecas, hay que ser honesto. Se trata de observarte a ti mismo, ver como te mueves, como reaccionas, que tics tienes, que te hace reir y que hace reir a los demás cuando estás en escena y potenciarlo. Todos somos ridículos ¡tú también! El trabajo principal del curso será la busqueda del payaso propio mediante ejercicios de improvisación y juegos específicos de la técnica del clown.  No es necesaria experiencia. Temas que trabajaremos: Sentirse relajado y confortable en escena Ser honesto (ser, no actuar) La comunicación con el público El fracaso y la vulnerabilidad La estupidez Aceptación del fracaso y recreación del éxito Niveles de emociones Dejarse llevar por la exageración Disfrutar de ser ridículo Focus Aprenderás a: Sentirte confortable en escena. No actuar como un payaso sino ser un payaso. Encajar el fracaso como payaso para conseguir el éxito. Comunicar con el público y usar tus formas de ser y tu parte ridícula para provocar la risa. Trabajaremos individualmente, en dúos y tríos. Y aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, tambien se realiza un trabajo muy individualizado. En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento, ejercicios de confianza, atención, presencia, y otros que ayudan en la escucha, la apertura, la sensibilidad y el encuentro del humor propio.  En la segunda parte de la clase se trabajan ejercicios específicos de clown. Tendreis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente en descubrir los rasgos importantes de vuestro clown. Sobre todo tendrás que buscar hacer reír, sin más elementos que tus propios gestos y tics, tus propias maneras de enfrentarte a las situaciones, “desnudo” y navegando entre la aventura y el posible hundimiento del barco. La meta del curso es ayudarte a encontrar las cosas que funcionan y apoyarte en seguir tus propios impulsos locos. La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y sentir, sentir y sentir. Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.
La Cháchara Carrer d’en Blanco, 15, 1er pis 08028 Barcelona (al  lado de la Plaza de Sants y cerca de la estación de tren Barcelona Sants) >>> VER MAPA DE SITUACIÓN <<< METRO: Plaça de Sants (L1 y L5) Mapa de las lineas de Metro (en PDF)
– Ropa y calzado comodo. – Una nariz roja pequeña y con goma elástica. Si no la tienes y no quieres complicarte buscándola, podrás comprar en el curso una nariz roja de latex o un material similar (blanda y cómoda) por 6 euros. – Papel y bolígrafo (o lápiz) Y para que todo el mundo se sienta seguro, debes traer contigo… – una botella de agua (para beber) – mascarilla
Debido a la excepcional situación que estamos viviendo, si llegado el día del curso estuvieras enfermo de covid, o tuvieras fiebre, deberás avisarnos y enviarnos cuando te mejores un informe médico relativo al covid o a la fiebre que presentabas, y podrás participar en otro curso en un futuro. Si el curso en el que participases en un futuro tuviera un precio distinto, tendrías que cubrir la diferencia o se te reembolsaría, en función de si el precio fuera mayor o menor. Para cualquier otra situación por parte del alumno o los profesores consulta el apartado de Fuerza Mayor en este enlace (se abrirá en una ventana nueva)
Puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com por la zona de Sants en Barcelona.  Así que si quieres estar cerca del lugar donde se realiza el curso, al realizar la busqueda en airbnb pon: Sants, Barcelona. O busca en la zona que te apetezca, pues con el metro puedes moverte por Barcelona con facilidad.
 

CURSO DE CLOWN ONLINE
“Estrategias para crear un número clown”
con Caroline Dream y Alex Navarro
los miercoles desde el 28 de abril al 2 de junio 2021

Como crear un número de clownEl trabajo principal del curso será… la creación, mejora y muestra de números clown que se crearán durante el curso.

El curso es online porque se realiza a través de internet, pero en vivo y en directo porque tanto los dos profesores como los participantes estarán presentes de principio a fin. Y es un curso adaptado al formato

[leer más…]

CURSO DE CLOWN PRESENCIAL en BARCELONA
”APAYÁSATE” con Caroline Dream
15 y 16 de MAYO 2021

Impartido por Caroline Dream Precio: 135€ Fechas: Sábado 15 y domingo 16 de mayo 2021 5 horas cada día (con una pausa de 30 minutos a media sesión) Horario: 15:00h a 20:00h (ambos días) Máximo 14 participantes (si debido a la actual situación pandemica las autoridades sanitarias impusieran en la fecha de realización del curso una cantidad menor de participantes, acataremos las normas impuestas y a las últimas personas inscritas se les ofrecerá escoger entre el reembolso  total del importe que hayan pagado o participar en un nuevo curso) Orientado tanto a iniciados como a no iniciados, el trabajo principal es la busqueda del clown propio. Para lo cual hemos escogido los ejercicios (de nuestros 3 cursos de iniciación) que nos permitan mantener las obligatorias medidas sanitarias de distanciamiento. Para tu clown esta etapa que estamos viviendo no es una limitación, sino una oportunidad. El clown se crece ante las adversidades, y desde el juego consigue transformarlas en algo cómico. Los cursos intensivos de clown impartidos por Caroline Dream te ayudarán tanto profesionalmente si te dedicas al mundo del clown o te estás iniciando, como personalmente si lo que quieres es descubrir el mundo del payaso desde dentro, trabajar tu miedo al ridículo, el miedo escénico, o potenciar tu sentido del humor. Te sorprenderás del carisma, la creatividad y el talento cómico que en realidad posees. ¡No subestimes lo que tu payaso puede hacer por ti! Más abajo tienes toda la información relativa al curso. Una vez realizado el pago deberías recibir un mensaje de Paypal conforme el pago ha sido realizado. Ese es tu comprobante de que estás inscrit@ al curso. Unos días antes del inicio del curso te enviaremos un correo recordatorio. Por favor pon el email cursosdeclown.com@gmail.com como dirección segura en tu programa de correo electrónico.  

caroline-payasa-fondo-negro-digital-small

CAROLINE DREAM se se dedica al mundo del payaso desde 1985 y la formación clown desde 1998. Ha trabajado con sus espectáculos unipersonales y con otras Cias. en teatros y festivales de España, Europa, México y Colombia. Imparte cursos de clown a nivel nacional e internacional (España, Portugal, Alemania, Mexico, Perú, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, U.S.A). Entre 1998 y 2020 ha impartido más de 250 cursos por los que han pasado más de 4.000 personas. Es autora de los libros “El payaso que hay en ti” www.elpayasoquehayenti.com y del libro “Apayásate” www.apayasate.com Más sobre Caroline Dream en www.carolinedream.com
Para el payaso los problemas se convierten en oportunidades, y el juego existe siempre sea cual sea la circunstancia. Abordaremos la problematica de distanciamiento desde el juego y el placer, convirtiendo las limitaciones en aventuras clownescas. Sera un curso diferente, pero no por eso menos divertido e interesante a nivel de aprendizaje. Si en las fechas del curso las autoridades sanitarias imponen medidas de prevención, estás serán implementadas durante el curso. Es necesario que quienes deseen participar sean conscientes de las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a precauciones a seguir tanto en el curso como fuera de el. Que medidas tomamos nosotros: 1 – Hemos condensado el horario en una sesión con pausa para que solo tengas que ir y venir de tu casa una vez cada día. 2 – Hemos disminuido las plazas disponibles, de un máximo de 16 a un máximo de 14, para poder así mantener una distancia adecuada entre los participantes. 3 – El espacio será desinfectado antes de empezar el curso tanto el primer como el segundo día. 4 – Los juegos y ejercicios estarán diseñados para que no haya contacto físico entre los participantes. A menos que para esa fecha el Covid forme parte de la historia, cosa que no parece factible. 5 – El lavabo estará provisto de jabón (como siempre). 6 – Mantendremos las ventanas abiertas para que circule el aire. Que debes hacer tú... 1 – Si tienes sintomas del Covid, avisanos y no vengas al curso. Que debes traer contigo… 3 – una botella de agua (para beber) 4 – mascarilla

Este curso es una selección de los ejercicios más adecuados de los tres cursos de iniciación que tenemos, para poder así mantener las necesarias medidas sanitarias de distanciamiento.

Siente este momento que estamos viviendo como una oportunidad para experimentar con tu clown en una situación excepcional. El clown se crece ante los problemas y las adversidades, y desde el juego consigue transformarlas en algo cómico. El clown aparece si estas preparado para jugar, si dejas que tu cuerpo entre en los juegos del ritmo y la exageración, si permites a tus emociones fluir en juegos de expresión y comunicación, si abres tu corazón a la risa, y si sobre todo eres honesto, entonces el público se abrirá a formar parte de tu universo clownesco. La filosofía es sencilla: cuanto más me divierto, más se divierten los demás. Un payaso no es un actor. Un actor puede componer un personaje aunque no tenga nada que ver con su propia personalidad, pero el payaso existe ya dentro de uno, es uno mismo conectado a una determinada frecuencia, la del payaso. No basta con maquillarse, ponerse un disfraz, una nariz y hacer muecas, hay que ser honesto. Se trata de observarte a ti mismo, ver como te mueves, como reaccionas, que tics tienes, que te hace reir y que hace reir a los demás cuando estás en escena y potenciarlo. Todos somos ridículos ¡tú también! El trabajo principal del curso será la busqueda del payaso propio mediante ejercicios de improvisación y juegos específicos de la técnica del clown.  No es necesaria experiencia. Temas que trabajaremos: Sentirse relajado y confortable en escena Ser honesto (ser, no actuar) La comunicación con el público El fracaso y la vulnerabilidad La estupidez Aceptación del fracaso y recreación del éxito Niveles de emociones Dejarse llevar por la exageración Disfrutar de ser ridículo Focus Aprenderás a: Sentirte confortable en escena. No actuar como un payaso sino ser un payaso. Encajar el fracaso como payaso para conseguir el éxito. Comunicar con el público y usar tus formas de ser y tu parte ridícula para provocar la risa. Trabajaremos individualmente, en dúos y tríos. Y aunque se dará prioridad a las necesidades del grupo, tambien se realiza un trabajo muy individualizado. En cada clase ahí una primera parte de juegos de calentamiento, ejercicios de confianza, atención, presencia, y otros que ayudan en la escucha, la apertura, la sensibilidad y el encuentro del humor propio. En la segunda parte de la clase se trabajan ejercicios específicos de clown. Tendreis que improvisar, participar como público activo, y ayudaros mutuamente en descubrir los rasgos importantes de vuestro clown. Sobre todo tendrás que buscar hacer reír, sin más elementos que tus propios gestos y tics, tus propias maneras de enfrentarte a las situaciones, “desnudo” y navegando entre la aventura y el posible hundimiento del barco. La meta del curso es ayudarte a encontrar las cosas que funcionan y apoyarte en seguir tus propios impulsos locos. La disponibilidad de los participantes hacia el trabajo es esencial. Tienen que estar dispuestos a dar y recibir, quitarse las mascaras y sentir, sentir y sentir. Trabajar con el clown es trabajar con el corazón.
El coste del curso es de 135 € El número máximo de plazas es de 14 y se conceden por orden al confirmar la transferencia. Es necesario un mínimo de 6 personas inscritas para la realización del curso. Fechas 15 y 16 de MAYO 2021 Horario 15h a 20h (ambos días con una pausa de 30 minutos)
La Cháchara Carrer d’en Blanco, 15, 1er pis 08028 Barcelona (al  lado de la Plaza de Sants y cerca de la estación de tren Barcelona Sants) >>> VER MAPA DE SITUACIÓN <<< METRO: Plaça de Sants (L1 y L5) Mapa de las lineas de Metro (en PDF)
– Ropa y calzado comodo. – Una nariz roja pequeña y con goma elástica. Si no la tienes y no quieres complicarte buscándola, podrás comprar en el curso una nariz roja de latex o un material similar (blanda y cómoda) por 6 euros. – Papel y bolígrafo (o lápiz) Y para que todo el mundo se sienta seguro, debes traer contigo… – una botella de agua (para beber) – mascarilla
Debido a la excepcional situación pandémica, si llegado el día del curso estuvieras enfermo de covid, o tuvieras fiebre, deberás avisarnos y enviarnos cuando te mejores un informe médico relativo al covid o a la fiebre que presentas, y podrás participar en otro curso en un futuro. Si el curso en el que participases en un futuro tuviera un precio distinto, tendrías que cubrir la diferencia o se te reembolsaría, en función de si el precio fuera mayor o menor. Para cualquier otra situación por parte del alumno o los profesores consulta el apartado de Fuerza Mayor en este enlace (se abrirá en una ventana nueva)
Puedes buscar alojamiento en www.airbnb.com por la zona de Sants en Barcelona.  Así que si quieres estar cerca del lugar donde se realiza el curso, al realizar la busqueda en airbnb pon: Sants, Barcelona. O busca en la zona que te apetezca, pues con el metro puedes moverte por Barcelona con facilidad.
 

Título